El pasado 29 de mayo, los maestrandos del Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) celebraron su investidura en una emotiva ceremonia que destacó sus logros y desafíos superados durante la pandemia, así como la importancia de la adaptación tecnológica en su campo.

Vestidos con togas y portando una vela que simboliza el arduo esfuerzo del aprendizaje, el pasado 29 de mayo, los maestrandos del Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) recibieron su investidura en una emotiva ceremonia.

El evento contó con la presencia del decano de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Raúl Berríos Espinoza; el vice-decano de Investigación y Postgrado, Dr. Pedro Jara Moroni; el director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Dr. Juan Abello Romero y la Dra. Isabel Torres Zapata en representación del Dr. Carlos Paillacar Silva, director del Magíster en Contabilidad y Auditoría. También asistieron académicas y académicos y familiares de las egresadas y los egresados.

En su discurso, la Dra. Torres destacó los logros de las graduadas y los graduados, resaltando los desafíos superados durante la pandemia y la adaptación tecnológica que esto implicó. Subrayó que el avance tecnológico ha potenciado actividades que antes tomaban días, permitiendo ahora obtener resultados en minutos o incluso segundos. Sin embargo, enfatizó que la creación y mejora de algoritmos y prompts para el trabajo de contabilidad y auditoría deben ser lideradas por profesionales del área, y no por la informática. "Personas con el nivel de expertise que ustedes han logrado, son los llamados a poner las alertas y a ser el nexo entre la máquina y lo humano, lo que denominamos hoy inteligencia artificial, no es más que una serie de procesos que siguen unas instrucciones”, afirmó.

La Dra. Torres también dejó un mensaje de reflexión: “Hoy quiero dejarles un mensaje de paz, cuando pasan cosas a nuestro alrededor es nuestra sabiduría y espiritualidad los que sustentan nuestro propio ser y nuestra familia, no vamos por la vida solas y solos, somos con los demás y la tecnología nos ayuda, pero no nos conecta, sino más bien nos hace sentir más solas y solos. Por eso, aprovechemos lo que ésta nos puede brindar, pero jamás dejemos de mirarnos a los ojos, jamás dejemos de valorar un gesto humano, venga de quien venga”, señaló.

Durante la ceremonia, las graduadas y los graduados fueron llamados al escenario para ser investidos con la muceta y el medallón, símbolos de su condición de magíster. La autoridad máxima cambió la caída de la borla del birrete hacia el lado izquierdo, simbolizando que el proceso de enseñanza-aprendizaje ha logrado que la siniestra adquiera la misma destreza que la diestra. Posteriormente, el decano de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Raúl Berrios Espinoza, tomó el juramento de las nuevas graduadas y los nuevos graduados.

Al finalizar y en representación de las egresadas y los egresados, el Sr. Aladino Andrés Veas Bastías tomó la palabra para felicitar a sus compañeros y agradecer a las y los profesores que les guiaron durante los dos años de estudios. Veas destacó que esta generación dejará una vara muy alta, contribuyendo significativamente a las organizaciones, proporcionando información contable fiable y relevante para la toma de decisiones. "Hoy podemos decir orgullosamente que somos maestras y maestros en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, una universidad muy prestigiosa y que se caracteriza por titular a los mejores del mercado", enfatizó.

La ceremonia concluyó con un fuerte aplauso de las y los asistentes, celebrando no solo el fin de un ciclo académico, sino también el inicio de una nueva etapa llena de retos y oportunidades para las y los nuevos magísteres.

Te invitamos a ver la ceremonia a continuación.

Fuente: Vinculación con el Medio DCYA

Facultad de Administración y Economía (FAE).