El evento es convocado por la Asociación Chilena de Historia Económica, y se realizará en la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile los días 24 y 25 de julio de 2018.
Se invita a la comunidad de la FAE USACH a la inauguración este lunes 23 de julio a las 10:00, de la segunda versión del Modelo de Naciones Unidas para Latinoamérica y el Caribe (Monulac) a cargo de la ex mandataria y primera directora de ONU Mujeres, Michelle Bachelet Jeria.
La delegación, compuesta por 55 estudiantes de todos los años de la carrera, incorporó por primera vez a alumnos de la jornada vespertina, obteniendo el primer lugar y transformándose así, en la cuarta olimpiada consecutiva que ganan.
El alumno del programa MBA USACH, Cristian Tapia, fue seleccionado para la Beca Erasmus para realizar doble grado en en FH Joanneum University of Applied Sciences en Graz, Austria. Al respecto Tapia detalló parte de su proceso y comentó sus expectativas con lo que se viene para él con esta instancia.
Camila Mateluna Sánchez participó en la Segunda Conferencia anual Transdisciplinaria "Sustainable Development in Chile and Latin America: Where is the missing link?", en la que presentó su ponencia titulada "Accounting role in the implementation of the Sustainable Development Goals in Chilean extractive industries".
María Ignacia Concha, estudiante de quinto año de Administración Pública; Jhonatan Díaz, estudiante de segundo año de Administración Pública y Sebastián Quinteros, estudiante de segundo año de Ingeniería Comercial; fueron becados para poder asistir al Campeonato Mundial de Debate en Español, Chile 2018.
Alberto Simpser, presentará su trabajo de investigación denominado "Learning to Vote: The Effect of Local Context on Individual Turnout" el próximo martes 17 de julio a las 18.00 horas en la Sala R4 del Edificio Recicla de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
La actividad se desarrollará durante dos semanas, entre el 16 y el 27 de julio en el Centre for Experimental Social Sciences de la U. de Oxford y USACH y contará con la presencia de investigadores de Colombia, España, Argentina, México, Ecuador y Chile.
Jaime Caiceo, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría cumplió 50 años de actividad docente; de ellos 40 años de labores en la Facultad de Administración y Economía de la USACH. Por ello, recibió un homenaje y reconocimiento a la trayectoria y a sus esfuerzos realizados para contribuir a la educación chilena.
Benjamín Matta, quién además es profesor de la carrera de Ingeniería Comercial con mención en Economía, obtuvo dos importantes becas: Una que entrega la Universidad de Pittsburgh y otra beca del Programa de Becas de Formación de Capital Humano Avanzado de Conicyt, con las que cursará el Doctorado en Economía de la casa de estudios norteamericana.
El profesor Ramón Ramos, del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE USACH expuso sobre la historia de la contabilidad y el futuro de la profesión en el Cuarto Seminario de Contabilidad y Costos que se realizo en la Universidad del Bío Bío.
Organizado por la Fundación Superación de la Pobreza y el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, el seminario se realizará el próximo miércoles 18 de julio en el Auditorio B de la VIME USACH.