Según destacaron los expertos de la consultora inglesa Quacquarelli Symonds, la Universidad de Santiago y la Universidad Católica, fueron las únicas de las once instituciones chilenas incluidas en el ranking que lograron avanzar.
El profesor de la Facultad de Administración y Economía, Gregorio Pérez Arrau, observó el desarrollo que ha tenido la gestión del conocimiento en la facultad, específicamente con el curso electivo que él dicta para la carrera de Ingeniería Comercial.
Organizadas por la Universidad Nacional de Itapúa de Paraguay se realizarán las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) entre el 18 y 20 de octubre del presente año. Interesados postular hasta el 7 de julio en la Dirección de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la USACH.
Nelson Ibarra, alumno del programa de MBA de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, esta pronto a partir a cursar su doble grado académico en la Ecole Supérieure des Sciences Commerciales (ESSCA) en Francia, gracias al acuerdo entre la FAE y esta prestigiosa escuela de negocios de Europa.
El objetivo del concurso es investigar cómo el contador público y auditor se desenvuelve en la sociedad, desde distintos ámbitos, como en el sector público y privado. También busca lograr la distinción entre otros profesionales del área de la administración.
Dos estudiantes del programa MBA de la Facultad de Administración y Economía de la USACH han sido aceptados en el programa de doble titulación ofrecido por nuestra facultad y la Universidad de Ciencias Aplicadas Joanneum de Austria.
Los académicos del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Luis Santander y Amanda Sandoval, realizan capacitaciones para la supervisión del cumplimiento de la normativa vigente a la que están sujetos los establecimiento de educación.
Con el nombre de "La política comercial de Chile y el rol de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales –DIRECON- la jefa de la División Comercial de América del Norte, Central y el Caribe, Carla Henríquez se refirió a la evolución colaborativa entre Chile y América del Norte a través de sus tratados de libre comercio.
Se trata de Analía Amigo, alumna de quinto año de Contador Público y Auditor, quién a través de su trabajo "¿Qué es la Contabilidad Social y Ambiental?" se presentó en la mesa de Contabilidad Sostenible del III Congreso de Estudiantes de ALAFEC en Colombia , obtuvo el primer lugar y fue distinguida como la mejor alumna del curso de Gestión de Riesgo en que participó.
El profesional que es egresado de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y MBA de la Universidad de Harvard, dictó la charla magistral "Marketing emprendedor y Branding personal" a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la casa de estudios estatal.
José Gabriel Palma, destacado economista, académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, se refiere, entre otros temas al neoliberalismo o neo- parasitismo y hace una radiografía al ciclo político económico.
A través de la ponencia del Ph. D. in Business Administration de la Universidad de Georgia, Carlos Maquieira, los asistentes pudieron conocer su trabajo denominado "¿Crea valor la diversificación corporativa?, nueva evidencia para Chile", el que demostró una relación negativa entre el porcentaje de propiedad mantenido por el principal accionista y el valor de la firma, todo esto en relación a la concentración de la propiedad.