Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Talleres para alumnos

Departamento de Promoción de la Salud

Este Departamento surge como una necesidad de brindar apoyo a los estudiantes de nuestra universidad para potenciarlos en el logro de sus desafíos y para guiarlos en el desarrollo de competencias y destrezas personales.
Así como también apoyarlos en sus necesidades de atención psicológica.
En este espacio, el estudiante de la USACH, encontrará apoyo, orientación y estimulación para el desarrollo de sus potencialidades relacionadas al desarrollo integral.
La misión que nos orienta es fomentar y desarrollar el bienestar integral de los estudiantes, abordando la dimensión psíquica como principal motor del bienestar y desarrollo personal.


TALLERES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

- MANEJO DE ANSIEDAD
- PRíCTICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN
- DESARROLLO PERSONAL
- ANíLISIS DE SUEÑOS

TALLER DE PRíCTICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN

  • Su objetivo es ayudar a los estudiantes a acceder a estados de tranquilidad, quietud y relajación y aprender a utilizarlos para su beneficio personal.
  • Requisitos: tener motivación por practicar las técnicas y adoptarlas como herramientas de autoayuda.
  • Fechas: Miércoles 28 de Noviembre, Miércoles 5 de Diciembre y Miércoles 12 de Diciembre.
  • Horario: 14:00 a 15:00 horas.
  • Psicóloga a cargo: Patricia Pérez Marinkovic.


TALLER DE MANEJO DE ANSIEDAD

  • Su objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para hacer frente a situaciones de estrés.
  • Requisitos: tener motivación por generar un manejo de la propia ansiedad como una herramienta de auto ayuda.
  • Fechas: Lunes 26 de Noviembre, Lunes 3 de Diciembre y Lunes 10 de Diciembre.
  • Horario: 14:00 a 16:00 horas.
  • Psicólogo a cargo: Walter Kühne Covarrubias.


TALLER DE DESARROLLO PERSONAL AUTOCONCIENCIA Y RESPONSABILIZACIÓN DE LA PROPIA VIDA

  • Su objetivo es orientar a los estudiantes para lograr un mayor nivel de auto conocimiento y utilizar recursos y herramientas personales que permitan mejorar su calidad de vida.
  • Requisitos: tener motivación por generar una reflexión interna que permita un mayor conocimiento de sí mismo.
  • Fechas: Martes 27 Noviembre, Martes 4 y Martes 11 de Diciembre.
  • Horario: 14:00 a 16:30 horas.
  • Psicóloga a cargo: Patricia Pérez Marinkovic.


TALLER DE SUEÑOS

  • Su objetivo es generar reflexión y comprensión acerca de las temáticas de los sueños oníricos, como una herramienta de auto conocimiento.
  • Requisitos: tener motivación por generar una reflexión respecto a los sueños personales.
  • Fechas: Miércoles 28 de Noviembre, Miércoles 5 de Diciembre y Miércoles 12 de Diciembre.
  • Horario: 15:00 a 16:30 horas.
  • Psicólogo a cargo: Walter Kühne Covarrubias.

Inscripciones en el teléfono: 6819049
Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cupos limitados.

Arne Merino Rapu

Arne Merino Rapu está en quinto año de Administración Pública en la FAE, tiene 23 años y es de Isla de Pascua, su padre es chileno y su madre Rapa Nui. Vivió toda su vida en la isla y sólo cuando tuvo que estudiar una carrera se vino a Santiago y escogió la Usach, en donde estudia con la beca "Estudiante Isla de Pascua", la cual permite la exención de pago de arancel al estudiante isleño con mejor puntaje matriculado en nuestra Universidad.

Cuando llegó a Santiago, le costó acostumbrarse al ritmo capitalino, ya que el smog, la gran cantidad de gente y la bulla no son habituales para los isleños, pues ellos están acostumbrados a un ritmo de vida más libre, sin situaciones estresantes y rodeados por la belleza del mar.

"En un principio cuesta acostumbrarse, ya que tenemos otra vida en la isla. La mayoría de los Rapa Nui que viene a estudiar a Santiago, congela la carrera y vuelve a la isla al primer o segundo año, porque no se acostumbra", cuenta Arne.

Él quiere terminar su carrera y demostrar a la juventud de la isla que con esfuerzo y sacrificio se puede sacar una carrera universitaria. Una vez que se titule, volverá a  Rapa Nui para aportar con todo lo aprendido en administración para ayudar al progreso de la Isla.

Elección de Centro de Alumnos Contadores

Elección de Centro de Alumnos en Contador Público y Auditor

El tribunal Calificador de elecciones (TRICEL) de CPA, hace un llamado especial a todos los estudiantes de contador público y Auditor para que se acerquen a votar los días Jueves 22 y Viernes  23 de Noviembre en el pasillo principal de la Facultad, para elegir a los próximos representantes de la carrera.
Cabe señalar que existe una lista postulando al cargo de Centro de Estudiantes.

Atentamente
TRICEL

Alumnos de la FAE ganan Beca del País Vasco y Grupo Montevideo

Alumnos de la FAE ganan Beca del País Vasco y Grupo Montevideo


La Unidad de Relaciones Internacionales FAE – USACH informa que dos alumnos de la Carrera de Administración Publica,  han obtenido becas del País Vasco y Grupo Montevideo.  Esta beca consiste en ayuda económica para costear costos de alimentación, pasajes y estadía durante el período de intercambio.
Esperamos que esto incentive la participación de más alumnos a los concursos de becas que nos ofrecen diversas instituciones y países. Esta Convocatoria lo organizó la Dirección de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la USACH, dirigida por María Fernanda Contreras.
Los ganadores de las becas son Dense Arredondo para el país Vasco y Carlo Labra para el Grupo de Montevideo, ambos alumnos de la carrera de Administración Pública.

Felicitaciones y que esto se transforme en un impulso a su carrera estudiantil y profesional. Lo maravilloso es que el mundo de la Educación sigue abriendo sus puertas a los jóvenes que anhelan cumplir sus sueños.

Magíster en Contabilidad graduó a 35 maestrandos

Magíster en Contabilidad graduó a 35 maestrandos

Un  total de 35 maestrandos del Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión se graduaron recientemente, en una ceremonia efectuada en el Salón de Honor de la Universidad, que fue presidida por el decano Jorge Pérez Barbeito. Los nuevos graduados pertenecen al Departamento de Contabilidad y Auditoría que tiene como prioridad la formación continua en las especialidades de Contabilidad, Auditoría, Tributaria y Sistemas de Información.  

Asistieron a esta ceremonia el vicerrector académico, Dr. Rodrigo Vidal Rojas; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Dr. Mauricio Escudey Castro; y el vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Dr. Adolfo López Gómez, entre otras autoridades. En la testera, el decano Pérez fue acompañado por el director general de Graduados, Dr. Víctor Parada Daza; el decano de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la U. de Santa Cecilia de Santos, Brasil, Dr. Julio Simoes; el director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Arturo Cerda Morales; la directora del Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión, Gladys Soto Villarroel; el profesor Ramón Ramos Arriagada, miembro del Comité Académico del citado programa, y el profesor Germán Pinto Perry.

En esta ocasión, se premió el esfuerzo y dedicación de los dos mejores alumnos, Armando Mombiela Oyarde (primer lugar) y Ricardo Correa Fuenzalida (segundo lugar), quienes ocupan cargos de relevancia en sus respectivas instituciones. Armando Mombiela es director de Auditoría Interna de la Compañía Minera Cerro Dominador, en tanto que Ricardo Correa es director de Estudios del Consejo de Auditoría General de Gobierno. Por su parte, los alumnos del Magíster premiaron al académico Ramón Ramos Arriagada, como el mejor profesor del programa.

El discurso de despedida estuvo a cargo de Ricardo Correa quien expresó sus agradecimientos al Programa y a la Universidad.

Forexchile: Charla sobre Análisis del Mercado Cambiario

Forexchile: Charla sobre Análisis del Mercado Cambiario

Lugar y Fecha: Sala 705, Martes 20 de Noviembre, 11.30 hrs.

Francisco Castañeda G, Académico del Departamento de Administración, invita a los estudiantes de pre-postgrado y a los profesores de la FAE, a una charla acerca del Mercado Cambiario (Foreign Exchange), Forex. En la oportunidad Erwin Andia, Gerente Comercial y Socio de Forexchile, realizará una exposición acerca de:

1. La oportunidad de ganancias al alza o baja de la moneda

2. Plataforma con precio del dólar (y otras divisas) en tiempo real

3. Transacciones ejecutables en línea con un solo clic

4. Apalancamiento de 50 veces.

5. Transacciones sin comisiones.

6. Avanzadas herramientas de gestión y análisis.

7. Asesoría continúa en gestión de riesgo.

8. Paridades de monedas ofrecidas por ForexChile:

  • Dólar/Peso
  • Euro/Peso
  • Euro/Dólar
  • Dólar/Yen Japonés
  • Libra/Dólar
  • Dólar/Franco Suizo
  • Dólar/Dólar Canadiense
  • Dólar/Peso Mexicano

 

 

Edgardo Riveros Marín, subsecretario general de la Presidencia

"Debemos comprender la heterogeneidad del resto del mundo"

Según Edgardo Riveros Marín, subsecretario general de la Presidencia:

Un recorrido por las relaciones de Chile con diferentes países y zonas geográficas del globo, hizo el subsecretario general de la Presidencia, Edgardo Riveros Marín, durante una clase magistral que dictó con motivo de los actos conmemorativos del 35º aniversario de la Facultad de Administración y Economía.

Indicó que el patrón de desarrollo chileno tiene como estrategia su inserción en el mundo. Lo anterior implica comprender la heterogeneidad existente en el planeta, tanto en modelos políticos, como sociales, culturales y económicos. Según el subsecretario, Chile -gracias a la participación de todos los ciudadanos- ha entendido esta diversidad, siendo hoy una nación bien considerada en todo el mundo.

Respecto de las relaciones con Argentina, puntualizó la necesidad de no comprender el vínculo sólo en torno al tema gasífero, "porque el trabajo se encuentra disperso en múltiples focos, como el turismo, la salud, la facilitación fronteriza y cooperación entre regiones y provincias transandinas", dijo. Argentina y Chile avanzan por buen camino, por las buenas relaciones de los gobernantes chilenos con sus pares argentinos, el presidente Néstor Kirchner y la mandataria electa, Cristina Fernández.

Perú es otro país de importancia. "Trabajamos por evitar que cualquier conflicto limítrofe torpedee lo avanzado en complementariedad cultural y económica", mencionó el invitado. Asimismo, habló sobre los nexos estratégicos con economías poderosas, como las asiáticas (Japón, China, Corea del Sur y, próximamente, India) y las de Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá), las cuales presentan desafíos a Chile. Nuestro país -al contrario de lo que ocurre a otras naciones- posee una diversificación de su matriz de contactos comerciales, lo que permite, en caso de diferencias o problemas de los socios comerciales, evitar colapsos y afecciones importantes en la economía local.

Después de la presentación del subsecretario Riveros, se realizó el foro panel "Relaciones comerciales Chile-Asia Pacífico: una visión público-privada", actividad que contó con la participación de Alberto Cañas, director del Depto. Asia Pacífico y Nuevos Mercados de ProChile; Hugo Baierlein, gerente de Comercio Exterior de la Sofofa; y César Ross, académico de IDEA. Este último señaló que las proyecciones de avanzar en términos de acuerdos están por finalizar, por cuanto ya hay relaciones con los países que representan cerca del 70 por ciento del PIB Mundial. "Por tanto, el desafío que tenemos es profundizar los acuerdos, ampliándolos y dotándolos de nuevos aires", señaló el académico.  FO

Última cuenta pública anual de Decano Jorge Pérez

Última cuenta pública anual de Decano Jorge Pérez

"Debemos vivir la vida universitaria en toda su dimensión" 

Al igual como han cambiado el contexto social, político y económico, nosotros también hemos cambiado", señaló el decano de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Jorge Pérez Barbeito, durante la ceremonia de conmemoración del 35º aniversario de la Facultad. La actividad tuvo especial importancia para el decano, por ser su última cuenta anual, tras seis años en el máximo cargo de la FAE.

El decano, cercano a la contingencia, bromeó diciendo que "no es monedita de oro", pues en muchas ocasiones sus decisiones no fueron bien consideradas, provocando disenso entre los miembros de la Facultad. "Pero es normal. Es propio del cargo", dijo, aduciendo que él también criticó a sus predecesores. Además, llamó -a sus sucesores- a continuar trabajando en favor de la calidad y reconocimiento que ha alcanzado la Facultad, por cuanto es un deber cumplir ante la confianza brindada por los alumnos y sus familias.

La Facultad de Administración y Economía ha trabajado por lograr la acreditación de sus carreras, alcanzando una situación notable. Contador Público y Auditor se acreditó por 6 años; Ingeniería Comercial, por cuatro, mientras que Administración Pública, por 5 años. Estas cifras son superiores al promedio nacional de acreditación de pregrado.  FO

Vida universitaria

El decano Pérez Barbeito hizo un llamado a continuar trabajando por la armonía universitaria, "la que se logra cuando cada cual desarrolla eficientemente sus tareas al interior de la Universidad", dijo. Indicó también la necesidad de potenciar y no dejar de lado la vida universitaria, la cual es dinámica y variada, entregando como principal logro el desarrollo humano de los estudiantes, lo cual necesariamente les permite insertarse en la sociedad como individuos competentes. "Debemos vivir la vida universitaria en toda su dimensión", enfatizó.

En la ceremonia se premió a los académicos destacados, por cuanto aportan a la excelencia y al sostenido desarrollo que ha tenido la Facultad durante los últimos años. Fueron distinguidos los profesores William Fagres, Nelson  Palominos, Claudio del Pino y Eduardo Tarifeño. Asimismo, se entregaron premios a las funcionarias Ema Hernández, quien tras catorce años de servicio se acogió a retiro, y a Ana María Gamboa, como la Mejor Compañera.

Se premió también a los alumnos y alumnas de mejor rendimiento año 2007 de las diferentes carreras. Raquel Martínez, Luis Berríos y María Cristina Lizana fueron los destacados de Ingeniería Comercial, Administración Pública y Contador Público y Auditor, respectivamente.

Premiación a la Innovación en Recursos Humanos Chile 2007

Premiación a la Innovación en Recursos Humanos Chile 2007

El Pasado jueves 18 de Octubre  se realizó en el Hotel Hyatt la entrega del  galardón correspondiente a  la primera edición del premio a la Innovación de Recursos Humanos 2007, organizado por la Consultora  Internacional Meta 4 Human is Capital. Asistieron  al evento el Sr. Juan Camel Tala Japaz  Director del Departamento de  Administración  y el Sr. Luis H. Santibáñez Muñoz Director del Diploma de Recursos Humanos representando a la FAE, USACH.

Este premio es en  reconocimiento a las experiencias, mejoras e innovaciones exitosas en el área de Recursos Humanos.  El premio ya ha sido otorgado exitosamente en España, México durante el 2003, 2004, 2005 y  a partir del 2006 en Argentina.

El comité de evaluación estuvo a cargo de la empresa Kronos, Manpower, Deloitte, Circulo de Ejecutivos en Recursos Humanos  y la Universidad de Santiago de Chile    a través de la Facultad de Administración y Economía única Universidad invitada por Meta 4; quienes   después de evaluar más de 50 trabajos, otorgaron, el  primer premio  a la empresa Ingeniería y Construcción Sigdo Kopper S.A,  con la experiencia denominada: "Malla Curricular de Capacitación para el Desarrollo de Mano de Obra".

El Segundo premio a  la empresa, Envases CMF por el trabajo: "Sensibilización de la compañía y del grupo familiar en materia de Seguridad y Salud Laboral".  Tercer premio al Banco del Estado Corredores de Seguros con el proyecto:"Post Natal con Regreso Progresivo". Y mención Honrosa al Banco de Chile y a Hewlwtt-Packard Chile.

Llamado a Concurso para 2 becas a Francia – Empresa Fresenius Kabi

Llamado a Concurso para 2 becas a Francia – Empresa Fresenius Kabi

La Unidad de Relaciones Internacionales FAE-USACH informa a los alumnos que existen 2 becas disponibles para permanecer un semestre en la Escuela de Negocios d"Angers (www.essca.asso.fr ) (noroeste de Francia, a 3 horas de París). La beca incluye pasaje ida y regreso, alojamiento y dinero para alimentación. El semestre en d"Angers comienza el 22 de Enero del 2008. Las becas son financiadas por la empresa multinacional Fresenius Kabi (www.fresenius-kabi.com), empresa líder en  productos para clínicas, hospitales, tanto en maquinarias como insumos médicos. Esta empresa de capitales alemanes tiene su matriz en Paris, y tiene filiales en Alemania, Francia, Austria, Suecia, y en Latinoamérica están presentes en Brasil, México y Chile. La beca consta de 2 fases: el primer semestre el alumno estudia en D"Angers, y al mismo tiempo la empresa le abre la posibilidad de visitar las locaciones en Europa para que se vaya familiarizando con la empresa. Luego de terminada la primera fase, el alumno retorna a Chile y debe terminar su carrera, lo cual realiza conjuntamente con la practica en la empresa Fresenius Chile (segundo semestre chileno, a partir de Agosto 2008).

Dependiendo de los resultados de la experiencia, Fresenius Chile puede ofrecer a los alumnos USACH la opción de ser contratados para iniciar una carrera profesional en el Grupo Fresenius. La empresa está muy interesada en alumnos proactivos, dispuestos a tomar riesgos, con altas expectativas, y dispuestos a trabajar en un ambiente bilingüe y multicultural.

Requisitos: conocimientos avanzados de inglés, y estar finalizando cuarto año. Certificado de Notas y 2 Cartas de Recomendación. Un Completo CV con una carta de intenciones en inglés para postular a esta beca. También deben solicitar una entrevista con el Profesor Francisco Castañeda.
La decisión final es de la Gerente de Recursos Humanos de Fresenius Chile, luego de un set de entrevistas que serán realizadas a los alumnos aplicantes.
Todos los antecedentes deben ser enviados a Jaskara Osterwalder, Oficina 226, Unidad de Relaciones Internacionales.
Plazo final para entrega de antecedentes: 03 de diciembre del 2007.

Invitación Clase magistral

Jorge Pérez Barbeito, Decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco de la celebración del 35º Aniversario de la Facultad de Administración y Economía, invita a toda la comunidad universitaria a participar de la Clase Magistral del Subsecretario General de la Presidencia Sr. Edgardo Riveros Marín sobre la "Agenda País y la Visión estratégica de la inserción de Chile en el mundo" este miércoles 14 a las 10:00 hrs. en la sala 705 de nuestra Facultad.

Posteriormente se realizará un Foro Panel sobre las "Relaciones Comerciales Chile - Asia Pacífico: una visión público – privada". En dicho Panel se debatirán las visiones del sector público, representado por el Director del Departamento "Asia y Nuevos Mercados" de PROCHILE Sr. Alberto Cañas, el sector privado, representado por el Gerente de Comercio Exterior de SOFOFA, Sr. Hugo Baierlein, por último se hará presente una visión académica a cargo del investigador del Instituto de Estudios Avanzados IDEA, Dr. César Ross. Moderará este Panel, el profesor del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Sr. Enzo Barra A.

Se solicita confirmar su asistencia a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

"Home", con Héctor Noguera

"Home", con Héctor Noguera

"Home", bajo la dirección del destacado actor nacional Héctor Noguera y un elenco "top" en el que participan Bélgica Castro (Premio Nacional de Arte), Delfina Guzmán, Alejandro Sieveking, Mauricio Roa y el mismo Héctor Noguera, se presentó este martes 13 a las 20.00 horas en el Aula Magna, con motivo de la celebración del aniversario número 35 de la Facultad de  Administración y Economía, FAE.

"Home" gira en torno a cinco personajes de clase media que están en tratamiento en un centro estatal por algún desajuste en su personalidad. De este lugar no pueden salir, a menos que sea de manera condicional o acompañados. Es alrededor de dos sillas y una mesa que los actores desarrollan la trama de la historia que, como señala Noguera, "mezcla el humor y la profundidad al mismo tiempo, por eso que es tan atractiva y tan hermosa. Además, que somos un importante grupo de actores que tiene bastante experiencia y, vernos reunidos, yo creo que vale la pena".

Esta obra teatral fue escrita por el inglés David Storey, la cual fue nominada al premio Tony en 1971. A nuestro país llegó por primera vez en el año 1977, siendo protagonizada por Héctor Noguera acompañado por Ana González y María Cánepa. Noguera recuerda con nostalgia ese momento, "en esa época yo era joven. Entonces, para hacer la obra tenía que pintarme arrugas y teñirme el pelo blanco. Ahora, ya no es necesario, ahora ya no me maquillo para hacerla. He ido creciendo conjuntamente con la obra".

 En el Teatro Camino, la pieza dirigida por Noguera volvió a escena en el año 2001, después de un receso de seis años. Para su director, esto se debe a que "es más que nada una necesidad de quienes hacemos la obra. Nosotros, siempre tenemos esta obra en mente. Está siempre presente en nosotros. Es muy hermosa, nos sirve para juntarnos, para reflexionar, para soñar, para encantarse. Forma parte del espíritu de este grupo de actores".