 Diario Hoy x Hoy destaca construcción de edificio sustentable y reciclado construido en la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
Diario Hoy x Hoy destaca construcción de edificio sustentable y reciclado construido en la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
 El diario Las Últimas Noticias, destaca en sus páginas, el nuevo edificio de la Facultad de Administración y Economía de la USACH construido con materiales reciclados, el que albergará a tres salas de clases y dos de estudios.
El diario Las Últimas Noticias, destaca en sus páginas, el nuevo edificio de la Facultad de Administración y Economía de la USACH construido con materiales reciclados, el que albergará a tres salas de clases y dos de estudios.
DIARIO EL MOSTRADOR: Usach inaugura primer edificio hecho de materiales reciclados en América Latina
 La estructura de cinco salones está conformada por contenedores marítimos que fueron acondicionados en sus costados con vidrio templado para proporcionar iluminación natural en sus espacios y edificada sobre un paso ferroviario, lo cuál significó un desafío para los arquitectos al mando del proyecto.
La estructura de cinco salones está conformada por contenedores marítimos que fueron acondicionados en sus costados con vidrio templado para proporcionar iluminación natural en sus espacios y edificada sobre un paso ferroviario, lo cuál significó un desafío para los arquitectos al mando del proyecto.
 La Universidad de Santiago presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
La Universidad de Santiago presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
 La Universidad de Santiago de Chile presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
La Universidad de Santiago de Chile presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
 La Universidad de Santiago de Chile presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
La Universidad de Santiago de Chile presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
 La Universidad de Santiago de Chile inauguró el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
La Universidad de Santiago de Chile inauguró el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
 La Universidad de Santiago de Chile inauguró hoy el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
La Universidad de Santiago de Chile inauguró hoy el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
 La Universidad de Santiago de Chile inauguró hoy el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
La Universidad de Santiago de Chile inauguró hoy el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
 El sociólogo y académico de la FAE USACH, Luis Garrido, sostiene en Crónica Digital, que es poco probable que el Gobierno tenga éxito en modificar la Carta Magna, ya que ello depende del acuerdo de dos tercios de ambas cámaras en el Congreso en un año que estará marcado por los cálculos políticos de cara a las presidenciales.
El sociólogo y académico de la FAE USACH, Luis Garrido, sostiene en Crónica Digital, que es poco probable que el Gobierno tenga éxito en modificar la Carta Magna, ya que ello depende del acuerdo de dos tercios de ambas cámaras en el Congreso en un año que estará marcado por los cálculos políticos de cara a las presidenciales.