FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Economista sostiene que la nueva ley de estacionamientos sólo beneficia a las empresas

logo-el-longinoPara el especialista de la Facultad de Administración y Economía, Enrique Marinao, el principal error de la normativa es que no diferencia entre empresas que ofrecen el servicio. "Hay una diferencia conceptual tremenda que el legislador no consideró. La ley está hecha como si solo estuviéramos hablando de edificios que prestan el servicio de estacionamiento como negocio principal", critica el economista.

Prosecución de estudios en Administración Pública de la U. de Santiago: Acreditado por cinco años

logo-la-segundaSiguiendo con su tradición institucional de dar posibilidades de continuidad de estudios, la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía, ofrece el Plan de Prosecución de Estudios que conduce al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Administración Pública y el título profesional de Administrador Público.

Economista critica decisión que impide descalificaciones en MasVida: "El corralito solo busca salvar a la empresa".

logo-planetaEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Enrique Marinao, sostiene que la decisión de la Superintendencia, que intervino a la isapre por su complicada situación económica, no considera los intereses de las personas. "No se puede tener de rehenes a miles de chilenos".

Alberto Mayol y precandidatura presidencial: "Sería una derrota grave para el Frente Amplio sacar menos de 15%"

logo-el-ciudadanoEl académico de la Facultad de Administración y Economía, Alberto Mayol sacó la calculadora, se puso metas y promovió una discusión al Frente Amplio: realizar primarias legales (y no ciudadanas), en una distendida conversación en la radio Sonar, de la que es panelista los días jueves junto a Daniel Matamala y Rafael Cavada. Es la primera aparición luego de aceptar la precandidatura presidencial solicitada por Nueva Democracia, que podría ser apoyada por otras organizaciones.

Proyectan que desempleo crecerá a 7,5% a mediados de 2017

logo-cronica-digitalEl economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, prevé que la situación no cambiará este año, por lo que proyecta que "en 2017, veremos tasas de desocupación que, en algunos trimestres móviles, van a acercarse y a superar el 7%. En nuestra proyección, el tope estaría en 7,5% a mediados de año".

El dinero y las finanzas acosan a la política: Lasso en Ecuador, Piñera en Chile

logo-el-ciudadanoAlberto Mayol, académico Universidad de Santiago, Director Centro de Investigación Sociedad, Economía y Cultura y actual candidato a presidente de Chile, dentro de la primaria del Frente Amplio, realiza un análisis que tanto a chilenos como ecuatorianos, nos debe hacer reflexionar.

Economista critica decisión que impide desafiliaciones en MasVida: "El corralito solo busca salvar a la empresa"

logo-diarioPara el economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Enrique Marinao, la decisión refleja "una ambigüedad absoluta respecto de qué es lo que permite la legislación actual, en cuanto a los derechos de aquellos usuarios del sistema de salud".

Experto afirma que nueva ley de estacionamientos sólo beneficia a las empresas

logo-atv-valdiviaEl experto en marketing y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Enrique Marinao, garantiza que en la discusión de la normativa, sólo primó "un criterio economicista, que buscaba rentabilidad por rentabilidad", y por eso es partidario rehacer la normativa en el Congreso.

Economista critica decisión que impide desafiliaciones en MasVida: "El corralito solo busca salvar a la empresa"

logo-el-cachapoalEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Enrique Marinao, sostiene que la decisión de la Superintendencia, que intervino a la isapre por su complicada situación económica, no considera los intereses de las personas. "No se puede tener de rehenes a miles de chilenos, porque si estamos en una economía de libre mercado, el consumidor del sistema de salud tiene que tener la potestad de elegir el mejor servicio", sostiene.

"El corralito solo busca salvar a la empresa": análisis sobre decisión que impide desafiliaciones en MasVida

logo-el-dinamoEl experto de la FAE Usach, Enrique Marinao, cuestiona la causa que motivó la intervención parcial de la isapre: "el Estado adopta una medida a través de la Superintendencia para salvar a una empresa y no en función de proteger los intereses de los usuarios, que debiera ser el mandato inicial de ellos".