FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Mercado recorta expectativa de PIB 2018 a 2,7% y ve dos recortes de la TPM en 2017

logo-diario-chanarcilloGuillermo Pattillo, sostiene que tras el Imacec de 1,4% de septiembre, se proyecta un crecimiento de la economía del 1,7% en 2016, y que el escaso dinamismo que viene mostrando la actividad chilena deriva de condiciones desfavorables que no han cambiado.

El cobre después de Trump: analistas advierten que fuerte alza en su precio no es sostenible

logo-bio-bioEl economista de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, explica para Radio Bío Bío.cl, que "seguramente estas semanas vamos a estar en un proceso de ajuste muy fuerte. Es momento de que la gente se de cuenta de que los factores reales no acompañan este proceso".

Economista advierte que Chile debe diversificar su venta de cobre hacia otros países

logo-diario-pulsoPara el economista de la FAE USACH, Víctor Salas, es complicado que se consolide un alza en el tiempo, debido a que depende de escenarios que difícilmente pueden concretarse. "Para que esto se consolide, Trump debiera anunciar un aumento del gasto público relevante en infraestructura y que se mantenga"

Mercado recorta expectativa de PIB 2018 a 2,7% y ve dos recortes de la TPM en 2017

logo-diario-pulsoEl profesor de economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH,Guillermo Pattillo,sostuvo que "tras el imacec del 1,4% de septiembre, proyectamos un crecimiento de la economía de 1,7% en 2016".

Economistas esperan dos bajas de tasas 2017 y reducen el PIB esperado para 2018

logo-dfGuillermo Pattillo, experto en economía y académico de la Facultad de Administración y Economía, dirigió un reporte del departamento de Economía, publicado por el Diario Financiera, donde estimó una expansión del PIB del 1,9% siendo el más débil con un avance anual sólo del orden del 0,7%.

Estudio concluye que elecciones municipales de 2016 tuvieron una mayor cobertura de prensa que las de 2012

logo-ucvLa última entrega del análisis Big Data de Prensa del académico de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, arrojó que aunque los comicios de este año fueron más difundidos por medios de comunicación que los anteriores, esto no repercutió en una mayor participación.

Ñuble: Sectores productivos evalúan impacto tras elección de Donald Trump

logo-planetaEl especialista en economía internacional y decano de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Jorge Friedman, explica que las industrias chilenas no compiten con los mercados estadounidenses, y si se llevan a cabo las políticas proteccionistas, "salimos más que bien parados", comenta.

Quieren eliminar billete de mil pesos

logo-chilevisionGuillermo Pattillo, experto en economía de la Facultad de Administración y Economía, reflexiona respecto la propuesta de reemplazar el billete de mil pesos por una moneda. Frente a esto, considera que es una discusión obsoleta, y que se debe promover la generalización del uso electrónico del dinero.

Ñuble: Sectores productivos evalúan impacto tras elección de Donald Trump

logo-cronica-chillanJorge Friedman, economista y decano de la FAE USACH, opina respecto a cómo afecta la elección de Trump en Chile, sosteniendo que un mayor aislamiento de la máxima potencia mundial la obligaría a reforzar sus lazos con otras economías, como la nacional.

El mercado bursátil pasó del nerviosismo a una relativa calma con el paso de las horas

logo-planetaPara el académico y decano de la FAE USACH, en el caso de una revisión de los TLC, Chile podría resultar beneficiado, ya que "obligaría a consolidar sus lazos con otras economías, como la nacional".