La Universidad de Santiago de Chile inauguró hoy el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.
El sociólogo y académico de la FAE USACH, Luis Garrido, sostiene en Crónica Digital, que es poco probable que el Gobierno tenga éxito en modificar la Carta Magna, ya que ello depende del acuerdo de dos tercios de ambas cámaras en el Congreso en un año que estará marcado por los cálculos políticos de cara a las presidenciales.
El sociólogo y académico de la FAE USACH, Luis Garrido, sostiene que es poco probable que el Gobierno tenga éxito en modificar la Carta Magna, ya que ello depende del acuerdo de dos tercios de ambas cámaras en el Congreso en un año que estará marcado por los cálculos políticos de cara a las presidenciales.
Opinión en el Diario Pulso de Guillermo Pattillo, académico de la Facultad de Administración y economía de la Universidad de Santiago de Chile, quien explica que ella es una profesional de excelencia , tiene un conocimiento acabado de la política monetaria, y no creo que sea apropiado calificarla en alguna línea.
Crónica en UCV Medios, en la que el analista político y jefe de la carrera de Administración Pública de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile, Luis Garrido, explica que el escenario para cambiar la Constitución no es auspicioso.
Para el analista político de la Universidad de Santiago de Chile, Luis Garrido, el escenario para cambiar la Constitución no es para nada auspicioso. "Estamos en un año de campaña", señala el académico en alusión a los comicios presidenciales de mediados de noviembre. En ese sentido, "los incentivos de votar a favor de un proceso de reforma a la Constitución solo favorecen al oficialismo y a sus candidatos, no a la derecha", explica.
El jefe de la carrera de Administración Pública de la FAE USACH y analista político, Luis Garrido, señala en entrevista con Patagonia Radio que el escenario para cambiar la Constitución no es para nada auspicioso. "Estamos en un año de campaña", señala el académico en alusión a los comicios presidenciales de mediados de noviembre. En ese sentido, "los incentivos de votar a favor de un proceso de reforma a la Constitución solo favorecen al oficialismo y a sus candidatos, no a la derecha", explica.
El académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, Víctor Salas se refiere en Canal 13 a la posibilidad de que durante el 2017 los empleadores puedan subir los sueldos de los trabajadores.
El informe "Big Data de Prensa: seguimiento de medios escritos en Chile", realizado por el Centro de Investigación CISEC de la FAE y el centro de innovación CITIAPS de la Usach, establece que los presidenciables tuvieron mayor fuerza a principio de diciembre tras la publicación de la encuesta Adimark y que los conceptos, 'Carabineros' y 'Sename' fueron los más nombrados en el marco de una crisis.
Columna de opinión del sociólogo y académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.