El economista y académico de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, reconoce que los niveles de aumento que se presentan son los que históricamente ha tenido el sistema, pero enfatiza en que aún "la tasa de crecimiento de las ganancias y las utilidades es bastante alta".
En entrevista con el diario El lector de Linares, el sociólogo de la FAE USACH, Alberto Mayol se refiere a los resultados de la encuesta CEP en términos de posibles candidaturas presidenciales.
"Será un problema para los partidos oficialistas el cómo deshacerse de Lagos de la forma más elegante posible", advierte en el diario El Tipógrafo Alberto Mayol, sociólogo y académico de la FAE USACH.
El economista y académico de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, indicó, respecto de la inflación de 2,7% del 2016 que lo que está mostrado esta cifra es que la evolución del gasto ha sido más débil de lo que el comercio esperó para diciembre.
El sociólogo y académico de la FAE USACH se refirió a la encuesta CEP de noviembre-diciembre y a los diversos resultados que ella arrojó, sobretodo en temas de la carrera presidencial, posiblemente entre Guillier y Piñera.
El economista de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, explicó en el portal web Nueva Minería, que que por ser una economía pequeña, Chile necesita del resto del mundo y, al crecer menos que este, demuestra que está perdiendo oportunidades.
El analista de la FAE USACH asegura en una entrevista con El Dínamo, que la figura de Sebastián Piñera pende de un hilo "si se reabren casos como los que han aparecido".
Réplica en la edición web del Diario Financiero del estudio que dio a conocer el Observatorio del Gasto Fiscal de la FAE USACH y de la Fundación Contexto Ciudadano, en el que se determina que los servicios de salud llevan un 50% de avance, en medio de la polémica del retraso de la construcción de hospitales. Es entrevistado el director del centro, Guillermo Pattillo.
En entrevista con la sección Economía y Negocios del diario El Mercurio, el economista de la FAE, Guillermo Pattillo, se refiere a la baja del crecimiento en el país y que probablemente dependiendo de los candidatos a la presidencia, la situación podría repuntar, a finales del 2017.
En sociólogo de la FAE, Alberto Mayol se refiere en Radio Patagonia a los resultados de la encuesta CEP explicando que los resultados vienen a confirmar que Lagos "no tiene posibilidades" de ser Presidente, ya que "se le juntó el piso con el techo". El experto alude al porcentaje de adhesión que reportó su candidatura en la última encuesta, similar a la cifra que ha obtenido en otros sondeos.