FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Estudio asegura que caso Bancard será una crisis de difícil solución para Sebastián Piñera

logo-el-cachapoalEl informe Big Data de Prensa de la Universidad de Santiago de Chile, correspondiente al mes de noviembre, concluye que la investigación por inversiones de la sociedad del ex Mandatario en una pesquera peruana durante el litigio en La Haya, aparece con similar fuerza a las manifestaciones contra las AFP de agosto y se instala como la principal crisis de la oposición

Estudio asegura que caso Bancard será una crisis de difícil solución para Sebastián Piñera

logo-diario-pulsoEl encargado del estudio y académico de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, explica que no será un episodio de fácil solución para Piñera ya que "a partir de los datos que vemos, esta es una crisis que superó con creces la presencia de un día o una semana. No es algo del momento y, en término de noticias, abre aristas nuevas, como los paraísos fiscales".

Comer sano es más caro

logo-tvnUn estudio realizado por el gobierno, concluye que la canasta familiar saludable es más cara que la no saludable, y que uno de cada tres chilenos no puede financiarla. Respecto a esto Guillermo Pattillo, académico de la FAE USACH, aconseja mejorar estos mercados aumentando su competitividad y dinamismo.

Estudio revela que comer sano es más caro

logo-canal-24-horasEl economista de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, considera que para posicionar el mercado de la comida saludable con productos de menor costo, éstos deben ser competitivos y dinámicos, de modo que se pueda atraer mayor demanda.

El éxito de la gestión se basa en una comunicación interpersonal efectiva

logo-negocios-globalesEMB realizó una entrevista al vicedecano de la Facultad de Administración y Economía, Cristian Muñoz, respecto de los diplomados de Habilidades Gerenciales y Administración de Negocios, entendiendo de qué manera estos programas pueden aportar a los profesionales del área logística que se estén perfilando en posiciones superiores.

Un tercio de los chilenos no puede financiar una alimentación saludable

logo-planetaGuillermo Pattillo, experto de la Facultad de Administración y Economía analiza el mercado de los alimentos saludables, concluyendo que estos se encuentran más caros porque las personas están prefiriendo aquellos no saludables.

Un tercio de los chilenos no puede financiar una alimentación saludable

logo-la-terceraEl académico de la FAE USACH apunta que una alimentación sana en promedio tiende a ser más cara que la no saludable, y que una medida macroeconómica que puede ayudar a paliar esto, es manteniendo lo más competitivo posible el mercado.

FMI: Incertidumbre por reformas son un riesgo para el crecimiento

logo-la-segundaDe acuerdo con lo dicho por el profesor de la Facultad de Administración y Economía, el FMI está haciendo una advertencia que en Chile se ha hecho repetidas veces, respecto a la incertidumbre que han generado las reformas.

Hubo cambio en la presidencia del Banco Central. Opinión de Guillermo Pattillo, académico de la Universidad de Santiago de Chile

logo-cooperativaGuillermo Pattillo, académico y experto en economía, afirma en Radio Cooperativa, respecto a la llegada de Mario Marcel a la presidencia del Banco Central y la bajada de la tasa de interés y sus beneficios.

Analista político asegura que el gobierno prioriza el proyecto sobre migración solo por la falta de una agenda propia

logo-cronica-digitalEl académico de la FAE USACH, Alberto Mayol, afirma que La Moneda se encuentra en un momento en que carece de proyectos, aun cuando falta más de un año para el término de la administración de Michelle Bachelet. Según el experto, eso explica la decisión del Ejecutivo por impulsar una materia que, en principio, fue promovida por Chile Vamos.