El experto de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, critica las expectativas que se han hecho respecto a la subida del precio del cobre, y llama a dejar de hablar de bonanza, cuando la realidad es que durante todo el año el precio se mantuvo bajo.
Guillermo Pattillo, académico de la Usach, plantea que "cada mes tiene elementos puntuales, pero al despejar los datos, la cifra de octubre ratifica que la economía se encuentra estancada". En este sentido, recalcó que "el crecimiento anualizado promedio -limpiado por estacionalidad- es 0%. Es decir, la economía no ha cambiado su velocidad en nada durante este año".
Un 'Predictor de participación electoral' es una de las propuestas del 'Informe sobre la abstención en las elecciones Municipales 2016', realizado por el Centro de Investigación en Sociedad, Economía y Cultura (Cisec) del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH, cuyo equipo fue encabezado por el sociólogo y académico del plantel, Alberto Mayol.
El sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía, fue parte de un panel de debate que discutió asuntos de actualidad, tales como el legado que deja Fidel Castro luego de su muerte, la participación electoral, el aumento del presupuesto para el Sename.
Alberto Mayol, profesor de la Facultad de Administración y Economía manifiesta que si bien puede haber aumentado la clase media, también se observa una corrosión de la subjetividad puesto que carecen de comportamiento de clase definida.
Para el académico de la FAE USACH, la conducta gubernamental en el reajuste al sector público constituyó un error económico, y junto con ello habrá un estancamiento de las remuneraciones reales de los trabajadores fiscales, mientras el país crecerá al 2%.
Guillermo Pattillo considera que no hay cambio económico ni político, "Es muy acotado. No significa un cambio de énfasis económico ni político. Es una continuación de lo que ha sido hasta ahora, independientemente de las particularidades de cada uno"
Guillermo Pattillo, experto en economía y ex subdirector de Presupuestos, analiza y da una proyección del crecimiento de la actividad económica con una cifra del 0,5%, junto con criticar un informe del Banco BBVA Chile.
El profesor de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Alberto Mayol, lanzó su libro donde postula que los grupos políticos que se formaron para gobernar después de la dictadura comenzaron a desaparecer a partir del 2011.
El economista de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, aseguró que la cifra de octubre provocará que el crecimiento de la actividad económica sea del orden de 0,5%, lo cual según el experto llevaría a las autoridades a "inducir una baja en la Tasa de Política Monetaria en un lapso no muy prolongado hacia adelante", sostuvo.