FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

La Moneda está instando a los ministerios a ejecutar el presupuesto 2017 desde un principio

logo-planetaLos profesores de la FAE USACH, opinan respecto a la medida de La Moneda respecto a instar a los ministerios a ejecutar correctamente el presupuesto para dinamizar la economía. De lo cual consideran que no es algo que cambie radicalmente el escenario económico.

Economista sostiene que negativo Imacec de octubre motivará una baja en la tasa de política monetaria

logo-cronica-digitalEl experto de la Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, afirma que la caída en 0,4% del indicador, la peor cifra en siete años, motivará a la autoridad a tomar esta decisión "en un lapso no muy prolongado" debido a la situación inflacionaria del país.

Observatorio del Gasto Fiscal propone reformar la evaluación de servicios públicos

logo-mercurioEl Observatorio del Gasto Fiscal de la FAE USACH, arrojó que el 75% de los servicios públicos del gobierno central, que tienen definidos productos estratégicos asociados a indicadores de desempeño, presentan un cumplimiento igual o superior al 97%.

Guillermo Pattillo: Negativo Imacec de Octubre Motivará una Baja en la TPM

logo-diario-estrategiaSegún el académico de la Facultad de Administración y Economía del plantel estatal, Guillermo Pattillo, "la economía no está en ninguna fase de recuperación de su ritmo de actividad. Las cifras de periodos largos lo muestra con evidencia".

Continúan los efectos del Imacec de octubre

logo-cooperativaEl experto en economía de la Facultad de Administración y Economía, comenta en Radio Cooperativa respecto al inesperado Imacec arrojado para el mes de octubre, y opina que para reactivar la economía se debe mirar hacia el sector privado.

La actividad económica sufre su peor contracción mensual desde el año 2009

logo-cronica-chillanEl experto de la Facultad de Administración y Economía, Guillermo Pattillo, considera que los indicadores que fueron arrojados para el mes de octubre, incurrirá en que el crecimiento que se espere para el cuarto trimestre sea de un 0,5%.

Juicio al Menú de Enade: Faltan mujeres y el tema ciencia y tecnología

logo-la-segundaEl profesor de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, opinó para el diario La Segunda, respecto a "Un dibujo estrecho de la política nacional" explayando que se eligen a tres representantes de las variables políticas tolerables por el empresariado.

Estudio propone un innovador método para predecir la participación electoral

logo-el-cachapoalEl académico de la Universidad de Santiago Alberto Mayol, quien encabezó el "Informe sobre la abstención en las elecciones Municipales 2016" sostiene que una de las principales conclusiones del documento es que es posible proyectar el porcentaje de votantes que asistirá a una futura elección.

Buenas cifras del cobre responderían solo a un fenómeno transitorio

logo-planetaEl analista de la Universidad de Santiago, Francisco Castañeda, proyecta que el "efecto Trump", que habría impulsado al valor del metal a anotar su mejor promedio en dos semanas desde julio de 2015, no se sostendrá en el tiempo.

Estudio propone un innovador método para predecir la participación electoral

logo-ucvEl "Informe sobre la abstención en las elecciones Municipales 2016" realizado por el Cisec entregó una forma de predecir la participación electoral, también los principales niveles de abstención, junto con el análisis de las encuestas CEP, Adimark y Bicentenario UC.