Cristián Hernández, investigador de la Facultad de Administración y Economía de la Usach opina respecto al estudio "Mercado Laboral, adulto mayor y personas próximas a jubilar en Chile: línea base y recomendaciones de diseño programático con foco en mujeres", donde se expone que un 96% de aproximadamente un centenar de empresas declara tener disposición para contratar a adultos mayores.
El académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Víctor Salas, advirtió para Bío Bío, que el motor del mercado, es decir la confianza de las personas para invertir, puede afectar el normal y tradicional funcionamiento del sistema.
Para Francisco Castañeda, economista de la FAE USACH, en tiempos de desestabilidad económica es necesario incrementar la inversión pública e incentivar la inversión privada, de forma que se dinamice el capital privado. Esto es lo que expresa en una carta al director enviada al diario la Segunda.
El economista de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Víctor Salas, opinó respecto al caso Aurus y advirtió que el motor del mercado, es decir, la confianza de los clientes puede afectar el normal funcionamiento de todo sistema.
Francisco Castañeda, economista de la FAE USACH, envió una carta al director de la tercera respecto a su análisis de las partidas presupuestarias y que se podría haber puesto más énfasis y más recursos a la inversión pública.
Gonzalo Martner, director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH, comenta en el Mercurio sobre la reforma educacional, afirmando que el proyecto esta con muchas regulaciones específicas y poco contenido de política pública.
El profesor de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, analiza la cifra del IPC de agosto (0.2% de alza) y cómo esta afecta a los chilenos. Además comenta sobre la situación de la inflación en Chile (3.1%)
El ex subdirector de la Dipres y académico de la Facultad de Administración y Economía, Guillermo Pattillo, opinó en el diario La Segunda respecto a las decisiones presupuestarias y dijo que ve como un problema mayor el creciente endeudamiento fiscal
El Profesor de la FAE USACH, Víctor Salas reaccionó para la radio Agricultura sobre el Imacec de agosto, que llegó al 2,5%, el más alto desde febrero de este año, de lo que cree que muchos se quedaron "cortos" con las estimaciones, ya que un día más de trabajo alteró la cifra.
Víctor Salas, académico y experto en economía de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, opinó en la radio Agricultura respecto a la cifra del Imacec de agosto, la cual llegó al 2,5%, y considera que es una señal de que la economía chilena sí se está moviendo, pero lentamente.