Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Académico de la FAE Usach publica paper sobre lealtad en el turismo de negocios en la revista Review of Managerial Science 

Académico de la FAE Usach publica paper sobre lealtad en el turismo de negocios en la revista Review of Managerial Science 

El Dr. Enrique Marinao, director del Magíster en Marketing y académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Usach, junto a las Dras. Karla Barajas-Portas y Leslier Valenzuela-Fernández, publicó un artículo en la revista Review of Managerial Science.  El estudio analiza los factores que influyen en la lealtad de las y los turistas de negocios y el rol moderador de la familiaridad con el destino y las experiencias emocionales y cognitivas.

En un nuevo hito para la producción académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, el Dr. Enrique Marinao-Artigas, director del Magíster en Marketing y académico del Departamento de Administración de la FAE Usach, publicó un artículo en la prestigiosa revista científica Review of Managerial Science (Q1 en la categoría MANAGEMENT del índice SSCI). El trabajo, titulado Antecedents of business tourist loyalty: the moderating role of familiarity and emotional and cognitive experiences, fue desarrollado en coautoría con la Dra. Karla Barajas-Portas, de la Universidad Anáhuac de México, y la Dra. Leslier Valenzuela-Fernández, de la Universidad de Chile.

El estudio busca comprender los factores que determinan la lealtad de las y los turistas de negocios a un destino, examinando cómo la calidad percibida, la reputación, la confianza y la satisfacción interactúan en este proceso. Además, explora el impacto moderador de la familiaridad con el destino y de las experiencias emocionales y cognitivas de las y los turistas. Para ello, el investigador y las investigadoras utilizaron un enfoque cuantitativo y experimental, aplicando un modelo de ecuaciones estructurales basado en encuestas a más de 1.800 ejecutivas y ejecutivos de negocios extranjeros que visitaron Ciudad de México y Santiago de Chile.

Entre los hallazgos más relevantes, el estudio confirma que la calidad percibida y la reputación de un destino influyen directamente en la lealtad de las y los turistas de negocios, y que la familiaridad y las experiencias emocionales y cognitivas fortalecen estas relaciones. Además, destaca que la combinación de factores ambientales y del comportamiento de las y los turistas genera un efecto sinérgico que refuerza su intención de regresar y recomendar el destino.

El Dr. Marinao destacó la relevancia de estos resultados en la gestión del turismo de negocios indicando que “este estudio aporta una visión integral sobre los elementos clave que fomentan la lealtad en el turismo de negocios, lo que es fundamental para la planificación estratégica de ciudades que buscan posicionarse como destinos atractivos para inversionistas, ejecutivas y ejecutivos. Nuestros hallazgos pueden servir como una base sólida para diseñar estrategias de marketing y gestión que maximicen la experiencia de las y los turistas de negocios y, en consecuencia, fortalezcan la competitividad de estos destinos", señaló.

La publicación en Review of Managerial Science refuerza el compromiso de la FAE Usach con la generación de conocimiento de alto impacto y su contribución al desarrollo de la disciplina del marketing y la administración en el ámbito del turismo de negocios.

Para acceder al paper completo, haz CLIC AQUÍ.

Facultad de Administración y Economía (FAE) #Transformaconvalor 

Noticias Relacionadas