Dr. Raúl Berríos Espinoza, PhD en Psicología por la Universidad de Sheffield, UK, fue electo como nuevo director del Departamento de Administración de la FAE y dentro de sus prioridades está el mantenimiento de la excelencia académica, la actualización de conocimientos debido a los desafíos provocados por la pandemia en las organizaciones, consolidar la productividad en investigación y fortalecer la educación continua, vinculándose con la comunidad.
Dr. Sergio López Bohle, académico del Departamento de Administración de la FAE USACH, escribió su columna denominada "El temor de perder el empleo y su efecto en las decisiones del consumidor" en la revista especializada de marketing y publicidad.
Uziel González Aliaga, licenciado en historia (Universidad de Chile, 2017) y egresado de la primera generación del Magíster en Historia Económica (2020), fue aceptado para continuar sus estudios en programas de doctorado de las más prestigiosas universidades británicas para el año académico 2021/2022.
La Universidad de Santiago financiará 23 proyectos que buscan potenciar la vinculación con el medio. Uno de estos financiamientos es para el proyecto de la Dra. Denise Laroze, académica del Departamento de Administración de la FAE y subdirectora del CESS-Santiago.
En la instancia, organizada por la Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración de la FAE USACH, Felipe Adam explicó detalles del concurso L'Oréal BrandStorm y los desafíos que trae para este 2021.
Ana Novik fue la encargada de conversar- en el primer Café Alumni del año académico- sobre las oportunidades y desafíos para el crecimiento sustentable e inclusivo de Chile como miembro de la OCDE.
Los y las alumnos/as del plantel desarrollaron un proyecto que busca paliar el hacinamiento en el país gracias a paneles aislantes de sonido ecológicos, que permitiría dar una mayor privacidad a las personas. Los participantes compiten por más de $30.000 USD para financiar sus proyectos que buscan ayudar a sus comunidades.
"Nuestra preocupación principal en la Universidad de Santiago de Chile es que ningún estudiante deserte por problemas económicos", señaló el prorrector del Plantel, Dr. Jorge Torres Ortega, en un comunicado donde informó las vías de contacto institucionales a disposición de las y los alumnos que necesiten resolver dudas o recibir ayuda en el proceso de matrículas para el primer semestre del presente año.
En una ceremonia virtual, los y las integrantes de la FAE fueron los/as encargados/as de recibir a los y las nuevos/as estudiantes que se incorporan este 2021 a la educación universitaria.
Quienes se incorporan a nuestra casa de estudios estatal y pública, encontrarán en línea, videos con el saludo de las autoridades, acceso a los cursos de transición, información sobre los servicios de apoyo, tutoriales, recorridos virtuales por el campus y todo el contenido necesario para iniciar su vida universitaria en nuestra institución, con 171 años de historia al servicio del país.
Dr. Rodrigo Caputo, académico del Departamento de Economía de la FAE USACH e investigador del CESS Oxford-USACH, fue el encargado de escribir el capítulo de Chile en el libro "A Monetary and Fiscal History of Latin America, 1960-2017" de la Minnesota University Press, que será publicado a mediados de este año.
Dr. José Gabriel Palma, académico de la U. de Cambridge e investigador de la FAE USACH invitado por la Corporación Solidaria UTE-USACH a realizar una presentación sobre el cambio constitucional y el TPP-11.