El objetivo de la instancia, que se llevará a cabo el próximo jueves 7 de octubre a las 12.00 horas, es dar a conocer los programas internacionales disponibles para estudiantes y profesores.
La plataforma está alojada en el sitio www.usachteapoya.usach.cl, la cual está orientada a canalizar las necesidades de asistencia en problemas económicos y académicos que puedan enfrentar estudiantes y docentes de la corporación. El próximo lunes comienza su marcha blanca que se extenderá por dos semanas. Si bien fue desarrollada en periodo de pandemia, se espera que su funcionalidad se extienda en el tiempo.
Bajo el tema "Cambio Climático y Nuevos Modelos de Bienestar", el programa académico realizará un ciclo de charlas a sus estudiantes y a quienes les interese participar en un tema fundamental en la discusión mundial y a cerca del que se deben levantar nuevas políticas públicas.
Sólo hasta el 4 de octubre hay fecha para postular. Quienes estén interesados podrán contactarse con
Una de las principales conclusiones de esta indagación es que las mujeres superan a los hombres en ingreso a la educación superior, pero en instituciones con menos años de acreditación.
La actividad donde se informaron los objetivos, actividades y socios estratégicos, reunió a representantes de la Embajada de Estados Unidos, la Universidad de Rutgers, la Universidad de Wisconsin - Madison y autoridades de nuestro Plantel, quienes abordaron la proyección de este nuevo espacio que genera oportunidades de aprendizaje y espacios de discusión relevantes para la comunidad Usach.
La actividad, estuvo a cargo del vicedecano de Investigación, Cristián Muñoz y contó con el patrocinio del Doctorado en Ciencias de la Administración.
El vicerrector de apoyo al estudiante, Bernardo Morales, llamó a las y los jóvenes a revisar sus correos electrónicos donde encontrarán la información para acceder a este beneficio, que se está entregando en el Espacio Ruiz Tagle.
Con la participación de 57 estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, se dio inicio a esta nueva versión para atraer al talento joven a esta importante empresa multinacional.
La implicancia de este trabajo, establece un punto de partida para el diseño de políticas públicas que promuevan y apoyen la materialización de iniciativas específicas de emprendimiento académico, para generar una importante contribución a la actividad económica y a la dinámica de transferencia de tecnología y conocimiento desde la universidad hacia la sociedad y el medio productivo.
El Observatorio de Políticas Públicas en Educación Superior (OPPES) de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile realizó un estudio en el que determina que desde el año 2009, la matrícula de mujeres supera a la de hombres por primera vez, situación que se mantiene hasta la actualidad. Asiste al webinar en el que se entregarán estos resultados el próximo miércoles 29 de septiembre a las 11.20 hrs.
El Diario Financiero publicó la columna del Dr. Rodrigo Caputo en la que aborda la importancia de la estabilidad de precios, independientemente de la orientación política de un gobierno, y cómo es fundamental que los países tengan un alto grado de autonomía monetaria.