Dr. José Gabriel Palma explica que la necesidad de nuevos impuestos se complica por la infinidad de mecanismos para eludirlos. También porque hay que diseñarlos en un contexto en el cual hay que reactivar la economía.
Dr. Gregorio Pérez realizó un completo análisis de esta importante herramienta del área de los recursos humanos, en la que se busca retener el conocimiento de los integrantes de una organización, para hacerlo parte de ella y contribuir al éxito.
Las becas disponibles para los y las alumnos/as son de dinero y de residencia. La fecha de postulación es hasta el día jueves 6 de mayo.
La fecha límite para postular es el 31 de mayo de 2021 y quienes participen podrán obtener enfoques diversificados de enseñanza en línea, mentores para cada estudiante, aprender sobre la cultura tradicional China, una excelente oportunidad para aprender y hacer negocios en China y un certificado de la escuela de verano.
Junto a Christian Larraín, exvice-presidente para la Comisión del Mercado Financiero (CMF) y a Manuel Marfán, de CIEPLAN abordaron el sistema de pensiones de cara a una nueva Constitución. La académica FAE presentó resultados del experimento realizado junto a la Superintendencia de Pensiones y la CMF.
La actividad organizada por la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante fue transmitida vía YouTube, contempló la interpretación del himno de nuestro plantel en voz de Gepe y destacó un recorrido virtual por los distintos espacios del Campus. El rector Juan Manuel Zolezzi hizo una invitación a las y los jóvenes "a imaginar y luchar por el cumplimiento de sus sueños, sabiendo que siempre van a contar con todo el apoyo de las y los integrantes de esta comunidad universitaria".
Ricardo Rojas es miembro del Círculo de Honor del Círculo de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile. Había sido designado recientemente como embajador de Chile en Croacia y concurrente en Montenegro y ahora asume sus funciones en el país asiático.
La Universidad de Santiago de Chile firmó recientemente un convenio de colaboración para que estudiantes de pre y post grado realicen sus tesis en temáticas de pobreza y vulnerabilidad social.
El programa de postgrado cuenta con un amplio perfil internacional con docentes que, desde México, Australia y España, dieron inicio al año académico 2021.
El vicerrector académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Julio Romero envió un comunicado a toda la comunidad universitaria, anunciando la ampliación del plazo de matrícula para este grupo.
Dra. Denise Laroze, académica del Departamento de Administración de la FAE USACH, junto a un equipo multidisciplinario, entre los que se encuentra el Dr. Giuliano Duarte de la Facultad de Medicina de la casa de estudios estatal, obtendrá 20 mil dólares para el intercambio académico en post del experimento.
Para agilizar los procesos y facilitar las solicitudes de público interno y externo, se programaron horarios específicos para que cada unidad responda a través de un/a encargado/a. La Prorrectoría ha puesto a disposición a todas sus direcciones y unidades.