Carlos Miranda, ingeniero comercial de la Universidad de Santiago de Chile fue el protagonista de un nuevo Café Alumni, entregando detalles de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y los desafíos de la cuarta Revolución Industrial.
Ignacio González fue el encargado, el pasado 10 de septiembre de realizar este encuentro con estudiantes del Magíster en Marrketing de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
El próximo miércoles 18 de agosto a las 16:00 horas, Lucas Palacios realizará la charla "La Ruta hacia la Recuperación" y será transmitida por el canal de YouTube del MBA USACH
El Dr. Gabriel Palma, escribe en una columna de opinión del diario El Mostrador, que la nueva Constitución no debiese casarse con ningún "modelo" específico de desarrollo, por seductor que este pudiese ser, sino que debe crear espacios para que, dentro de ella, se pueda implementar una amplia gama de posibles estrategias de desarrollo.
El Dr.(ec) Rafael Paredes leyó sus conclusiones e hizo el cierre en este importante encuentro de las universidades pertenecientes a la Alianza de Investigadores Internacionales (ALININ).
Se trata de un programa transversal para todos los planes de estudio de duración igual o mayor a 4 años, orientado a entregar herramientas de inteligencia computacional, que viene de la mano con el equipamiento tecnológico y mobiliario de los nuevos espacios de cowork, aportado por Banco Santander.
En el marco del ciclo de Seminarios Café Alumni, el ingeniero comercial y egresado de nuestra casa de estudios, Joaquín Collao, explicó a los asistentes el rol del Laboratorio de Gobierno y de la Red de Innovadores Públicos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, área que coordina.
El profesor del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Marcelo Palominos, estará por dos años cumpliendo funciones de gestión administrativa en dicha organización.
El académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y de la U. de Cambridge fue entrevistado en diario El Mostrador y explica que el Royalty a la minería chilena hoy recauda menos del 1% de las ventas y lo que queda es mirar hacia el futuro y ver cómo se utilizan los recursos.
Solo 25 días quedan para que integrantes de nuestra comunidad institucional puedan hacer llegar sus propuestas para modificar, derogar o ratificar artículos, en lo que será el nuevo Estatuto Orgánico que regirá a nuestra Casa de Estudios Superiores. Y para facilitar esta tarea, este miércoles 23, representantes del CTEO se conectarán a través de Zoom, con el objetivo de resolver las dudas ante este proceso que culminará con el plebiscito institucional del 21 y 22 de enero de 2021.
Tamara Agnic, exsuperintendenta de pensiones y egresada de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, asume este nuevo cargo como la segunda mujer en el directorio de la entidad deportiva."Lo que nunca debemos olvidar es que esto se trata de un trabajo en equipo dentro y fuera de la cancha", sentencia.
La Dra. Sonia Vilches, desde Australia, realizó una clase de bienvenida al segundo semestre de este programa de postgrado de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.