Jorge Friedman, decano de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, quiso darle una nueva vida a la antigua sala de estudios de la facultad y logró entregar el año 2018 un espacio de más de 500 metros cuadrados, con una obra épica del artista Alexandre Sutulov, denominado "Mural de Todos los Tiempos".
Gloria Favi, directora (s) de la Asociación Chilena de Semiótica, será la encargada de dictar este curso en el que los alumnos vivenciarán una nueva significación lingüística de la ciudad e incurrir en un descubrimiento de sus propias creaciones literarias.
Constanza Ayala, Javiera Pulgar, Felipe Salinas y Belén Arias, fueron seleccionados para realizar esta movilidad durante el primer semestre del 2020 gracias a la beca de "Planes Operativos del Departamento de Gestión y Políticas Públicas".
Constanza Guzmán y Susana Pérez, fueron las estudiantes de Ingeniería Comercial con mención en Administración que obtuvieron la beca de 500 mil pesos de L'Orèal Chile por haber sido los dos mejores talentos del Programa Avanza que la multinacional realiza año tras año.
La muestra, inaugurada por el decano Jorge Friedman en el Edificio Recicla, recorre las calles de la población La Victoria y muestra en imágenes de cinco artistas las barreras sociales y superación que se vive dentro de este barrio que surgió como toma de terreno en 1957.
Podrán postular los estudiantes de Ingeniería Comercial con mención en Administración que estén cursando su tercer año de estudios y tienen plazo hasta el 12 de octubre del presente año.
La muestra, montada en la sala de exposiciones del Edificio Recicla, recorre las calles de la población La Victoria, barrio ubicado en la comuna Pedro Aguirre Cerda y que surge de la primera toma popular de terrenos en Chile ocurrida un 30 de octubre de 1957.
Fernando Barraza, director del Servicio de Impuestos Internos, destacó la falta de regulación de los servicios digitales y cómo éstos disminuyen la tasa imponible, afectando a los dineros fiscales de todos los países, incluido Chile.
Entre el 1 y el 4 de octubre se está realizando -a estudiantes del Magíster en Tributación de la Universidad Central de Bogotá, Colombia- el seminario "Inversión Extranjera en Chile", el que se desarrolla en el marco del convenio de cooperación que existe entre las dos casas de estudio.
Se trata de e-ematur, una aplicación que permite medir la percepción de dos grupos de interés: los consumidores y los turistas. El programa permite trabajar los datos de manera sencilla, permite el análisis de variables y entrega acciones de marketing puntuales para solucionar deficiencias en la percepción del público.
El decano de la Facultad de Administración y Economía de la USACH destaca que la construcción, hecha con materiales reciclados, alberga hoy a los alumnos de las cuatro carreras que tiene la facultad, otorgándole un espacio moderno, cómodo y sustentable de trabajo, estudio y descanso que antes no tenían.
Bastián González-Bustamante, profesor del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH comenzó oficialmente el programa DPhil in Politics, en el Departamento de Políticas y Relaciones Internacionales en St Hilda's College, de la Universidad de Oxford.