Se trata de Diego Barría y Francisco Castañeda, quienes serán parte del proyecto International Handbook of State Owned Enterprises (SOE), que será publicado por la prestigiosa editorial académica británica, Routledge.
Presidido por el rector de la Universidad de Santiago de Chile, el Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, se dio inicio a la trigésimo tercera versión del Congreso Nacional de Estudiantes de Contador Público y Auditor que este año tuvo como tema principal, el secreto profesional.
Con el título de "Economía Gandhiana", Ela Gandhi presentará su charla magistral en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile el próximo miércoles 8 de noviembre a las 14.30 horas.
Francisco Castañeda, jefe del Área Finanzas de la carrera de Ingeniería Comercial, invita a los alumnos a una exposición denominada "Factoring, una herramienta de financiamiento para las Empresas".
El académico y director de RRII de la FAE, Francisco Castañeda, participo en la ceremonia de inauguración oficial de la "Chile Haus Freiberg, en la Universidad de Freiberg, Alemania.
El psicólogo y académico de la FAE, Dr. Raúl Berríos, reconoce que la medida planteada por el presidenciable permite a los trabajadores determinar con autonomía su tiempo de descanso, al incrementar los días de libre disposición para este fin. Sin embargo, enfatiza que los problemas laborales en el país son más profundos, y se relacionan con las circunstancias en que se realiza el trabajo, producto de la inequidad en los salarios o la falta de política para motivar la productividad.
A través del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), perteneciente a la FAE USACH, 27 funcionarios de distintas municipalidades de la Región Metropolitana recibieron su certificación del Diploma en Recursos Humanos I: Gestión de Recursos Humanos Municipales.
Con el objetivo de promover agentes de cambio, la multinacional LÓréal y el Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH finalizaron la primera versión de este programa que tenía por finalidad, entregar herramientas a los jóvenes antes de salir al mundo laboral.
El académico de la FAE, Dr. Víctor Salas, asegura que el alza en el precio del cobre, que esta semana llegó a su máximo en tres años, podría generar más holgura al Fisco si no existiese la Ley Reservada.
El consultor y autor internacional, Francisco Javier Garrido estuvo en el edificio Citecamp de la Universidad de Santiago de Chile exponiendo sobre distintos aspectos relativos a la estrategia en la empresa.
Se trata del Dr. Raúl Berríos, del Departamento de Administración y del Dr. Federico Droller, del Departamento de Economía quienes obtuvieron- por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico- dos fondos para jóvenes investigadores que tengan proyectos de investigación de dos a tres años de duración.
Se trata de CORPA, una empresa de estudios de mercado con presencia en nueve países y con más de 30 años de experiencia trabajando con marcas líderes en el mercado nacional e internacional quién presentó cuatro casos reales a los estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.