Francisco Castañeda, director de la Oficina de Relaciones Internacionales de la FAE, comentó que ellos logran enriquecer enriquece "la formación, porque se produce una natural interacción entre alumnos chilenos y extranjeros"
Se trata de la alumna de Ingeniería Comercial en Administración, María Fernanda Gábelic y los alumnos de la carrera de Administración Pública, Carlos Águila y Mariana Mora.
El centro de la FAE trabaja en conjunto con la Asociación de Comunicación Cooperativa para presentar, en la Cineteca del Centro Cultural Palacio La Moneda, cuatro bloques de exhibición, el próximo 31 de marzo a partir de las 09.30 horas.
Esta será según calendario planificado por orden alfabético, los días 16 y 17 de marzo.
La ceremonia de bienvenida se realizó en el Aula Magna de la Universidad y estuvo a cargo de Jorge Friedman, Decano de la FAE.
Programa compuesto por cuatro simposios de investigación, dictado por académicos de la Universidad de Harvard, Universidad de Massachusetts, el Instituto Tecnológico de Massachusetts-MIT, entre otras. El plazo para enviar los documentos requeridos vence el 31 de marzo.
La muestra se realizará el 31 de marzo, en la Cineteca del Centro Cultural Palacio La Moneda, a partir de las 09:30 horas, contando con 4 bloques de exhibiciones.
El académico del Departamento de Administración presenta un análisis de los países sindicalizados y el nivel económico que han alcanzado.
El objetivo es llevar la Universidad a la Isla y con ello fomentar su crecimiento social y cultural
Manuel Llorca lanza libro "The Globalization of Merchant Banking before 1850, The Case of Huth & Co." (Chatto & Pickering, Londres, 2015)
"La razón de estos talleres es reforzar sus habilidades matemáticas, a través de la realización de clases teórico- prácticas", comentó el Decano Jorge Friedman.
Entre el 3 y el 11 de marzo se impartirán talleres teórico-prácticos de nivelación matemática.