El pasado miércoles 4 de septiembre, los alumnos del curso Empresas 1, culminaron el semestre con distintas ideas de negocio que fueron expuestas a través de una feria instalada en la entrada de la Facultad de Administración y Economía, de la Universidad de Santiago de Chile.
El profesor del Departamento de Economía, fue invitado a una reunión realizada en Accra, Ghana, destinada a contribuir al perfeccionamiento de las políticas públicas para la industria extractiva en África.
El Centro, a través de su área de Investigación y Estudios, presentó la ponencia "El sector no lucrativo como una alternativa para la inclusión social en Chile: Análisis de tres casos de cooperativismo"
El ex Presidente del Banco Central, dictó la conferencia "La Economía Global y Chile: panorama actual y proyecciones".
La Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía (RR.II - FAE) mantiene estrechos vínculos con universidades y escuelas de negocios de América y Europa.
Participan 47 funcionarios municipales escogidos de 27 comunas del país, quienes serán preparados en aspectos económicos, sociales, culturales, territoriales, actores y relaciones.
Incluye plazas para que alumnos de la FAE cursen asignaturas durante el primer semestre académico del 2014.
Programa Red CONAHEC, Programa Convenios Bilaterales y Programa Convenios U de Santiago-Universidad Nacional de Cuyo.
Ceremonia se realizó en el salón Enrique Fröemel y fue organizada por el Diplomado en Recursos Humanos.
Se mantendrán las seis becas anuales -tres por semestre- del Servicio de Intercambio Académico Alemán - Deutscher Akademischer Austausch Dienst, para las carreras de la Facultad.
La Universidad de Santiago de Chile, a través del académico del Departamento de Administración, Enrique Marinao Artigas, se encuentra participando en la red Iberoamericana "Métodos de Análisis Territorial de Geomarketing".