En la ceremonia fueron premiados Académicos y funcionarios de la FAE por llevar 20, 30 y 40 años trabajando en nuestra casa de estudios.
Departamento de Economía de la FAE organiza concurso nacional de conocimiento en micro, macro y econometría y está destinado a estudiantes de cualquier carrera.
Los Doctores Diego Barría, Rodrigo Pizarro y Norma Muñoz ya se encuentran dando clases en la FAE.
"Socialdemocracia, ¿Una perspectiva política para el siglo XXI?" se llamó el simposio en el que se buscó analizar al actual gobierno de Enrique Peña Nieto y su implicancia en el estado de Puebla.
"Impuesto al Valor Agregado en Chile" es la quinta obra del Académico del departamento de Contabilidad y Auditoría.
Mario Radrigán, director del Centro, expuso en el evento que reunió a destacados actores del mundo de la minería, economía sustentable, innovación social y emprendedores.
Catorce alumnos de las carreras de Ingeniería Comercial en Administración, Ingeniería Comercial en Economía y Administración Pública fueron admitidos por casas de estudios de Europa y América Latina.
Cristian Muñoz fue invitado por dos prestigiosas universidades chilenas, el pasado 18 y 19 de julio.
El director del Centro Internacional de Economía Social y Solidaria de la FAE, presentó un análisis histórico.
El es primer programa cerrado que dicta la FAE para 20 funcionarios de Sodimac.
Este libro coeditado por LOM y la Universidad de Santiago reúne 16 artículos en los cuales se analiza la evolución política y económica de Chile de las últimas décadas, buscando obtener lecciones de los aciertos y errores de las políticas aplicadas.
Mario Gaymer y Víctor Salas son los autores de "La Eficiencia en las Universidades Chilenas, ¿Depende de la Calidad?", el cual presentaron en la XXII Reunión Internacional de la Asociación de Economía de la Educación.