FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

La Tercera: Nueva etapa en el debate de pensiones

logo-la-terceraEl académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH, Dr. Gonzalo Martner, se refiere en su columna del diario La Tercera al anuncio del presidente Piñera que el umbral de acceso pasará de 60 a 80% de las personas de menos ingresos y que las pensiones no serán inferiores a la línea de la pobreza.

Diario Estrategia: Los contadores alzan la voz

logo-diario-estrategiaEl director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry, se refiere en su columna en el diario Estrategia a la solicitud de ajustes en los plazos o morigeración de las sanciones que se aplican por retrasos o inconsistencias en los datos declarados,lo que genera una tensión y complicación al trabajo que realizan los contadores entre fines de abril y principios de mayo.

Diario Estrategia: No quiero llorar miserias ni ser cobarde

logo-diario-estrategiaEl académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE USACH y director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria,DR. Germán Pinto Perry, escribe en su columna del Diario Estrategia, sobre el correcto cumplimiento tributario al presentar la información en el formulario 22 (F22) de declaración de impuestos anuales en cada año y que el Servicio de Impuestos Internos (SII) cruza con los datos que además recoge a través de las distintas declaraciones juradas.

La gran Depresión

logo-planetaLa Gran Depresión es la depresión económica más larga y severa jamás experimentada por el mundo occidental, provocando cambios fundamentales en las instituciones económicas, la política y el conocimiento.

Diario Financiero: Amazon lanza nueva cadena de supermercados ¿Cuáles son las claves de su éxito, incluso en pandemia?

logo-dfEl académico del Departamento de Administración de la FAE y director del Magíster en Marketing, Dr. Enrique Marinao, explica para el Diario Financiero cómo han podido lograr inaugurar 11 supermercados en diferentes países del mundo.

La reconstrucción de Venezuela

logo-planetaVenezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. En 1980, su ingreso per capita duplicaba al que le seguía en Latinoamérica, pero actualmente es el país más pobre de la región después de Haití y Nicaragua. Durante la dictadura de Maduro, el PIB en 2020 fue la cuarta parte de lo que fue al principio de su gobierno. Actualmente la economía sufre una hiperinflación. ¿Cómo reconstruir a Venezuela y recuperar el crecimiento económico sostenido y el bienestar?

Los Retos de China

logo-planetaHoy en día, el mundo observa asombrado el crecimiento económico y la presencia de China en todo el mundo, pero apenas hace cincuenta años, China era uno de los países más pobres del mundo. ¿Qué han hecho los chinos para crecer tan rápidamente? ¿Se puede frenar el crecimiento chino?

El comienzo del petróleo en Venezuela

logo-planetaLos comienzos del petróleo en Venezuela. Su conversión de una economía agrícola en una petrolera. Juan Vicente Gómez, sus corruptelas y las compañías transnacionales.

México y la Crisis Tequila en 1994

logo-planetaA comienzo de los noventa, México se tenía como la economía modelo de la apertura y la globalización. Recibía capitales extranjeros en grandes cantidades y la economía aparentemente iba muy bien. De repente, comienzan a salir capitales y en 1994 México experimenta una de las crisis cambiaria de gran envergadura, la llamada Crisis Tequila.

Las siete hermanas, el petróleo en sus comienzos

logo-planetaEl petróleo en sus comienzos: Rockefeller y la standard Oil. EL petróleo en Rusia. El juicio y la división de la Standard Oil. La competencia y la formación de las Siete Hermanas, la siete grandes compañías que dominarían el mercado petrolero mundial entre 1930 y 1975.