FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Economista descarta movilidad de fondos más conservadores en los próximos meses

logo-semanario-localEl académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Usach, Gillermo Pattillo, repara que los traspasos a los fondos menos riesgosos solo perjudican a los más jóvenes y descarta que un movimiento masivo hacia el fondo E haga colapsar al sistema de pensiones, como señala el movimiento No + AFP.

La recesión que no existe

logo-cambio-21El economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Víctor Salas, declara para el diario Cambio 21, que la recesión tiene que ver más con un tema de presiones de carácter político que influyen en el proceso de la reforma.

Sigue la discusión por derogación de la ley reservada del cobre

logo-planetaEl experto en economía de la facultad, Víctor Salas, considera las distintas opciones que se han propuesto para reemplazar los recursos que se le entregan a las Fuerzas Armadas por medio de la ley reservada del cobre.

Expertos hacen propuestas para reemplazar el 10% de ventas de Codelco

logo-canal-9-concepcionVíctor Salas, profesor de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile, responde en Canal 9 de Concepción, respecto a su apreciación de las dos grandes alternativas para financiar el 10 por ciento de las ventas de Codelco en el caso de derogar la Ley reservada del cobre.

Surge la pregunta de cómo financiar las FF.AA.

logo-iquique-televisionEl académico y experto en economía de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, declaró a Iquique televisión sus percepciones respecto a las propuestas de cómo financiar las Fuerzas Armadas.

Expertos hacen propuestas para reemplazar el diez por ciento de las ventas de Codelco

cnn-chile-logoEl profesor de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Víctor Salas, analizó para canal CNN Chile algunas de las propuestas que se han establecido desde distintos sectores para poder reemplazar el diez por ciento de las ventas de Codelco.

Riesgo país de Chile alcanza menor nivel del año, espaldarazo ad portas de presupuesto 2017

logo-diario-pulsoGuillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach considera que la reducción del riesgo país se debe a que los mercados han creído en el discurso de austeridad fiscal del Gobierno, en entrevista con el diario Pulso.

Expertos analizan los efectos en la economía que podrían traer las Fiestas Patrias

logo-cooperativaEl experto en economía de la facultad, Víctor Salas, advirtió en radio cooperativa, el limitado aumento real de consumo en Fiestas Patrias, y recomienda no endeudarse en la celebración.

Fiestas Patrias: Expertos advierten efecto acotado en el crecimiento

logo-cooperativaEl académico de la Facultad de Administración y Economía, Víctor Salas comentó para Radio Cooperativa sobre el pequeño impacto esperado respecto al gasto en Fiestas Patrias.

Riesgo país de Chile alcanza menor nivel del año como espaldarazo a Valdés ad portas de Presupuesto 2017

logo-diario-pulsoEl profesor y economista de la FAE de la Univerisdad de Santiago de Chile, Guillermo Patillo, declaró para el Diario Pulso que "En parte esta reducción en el riesgo país se debe a que los mercados han creído en el discurso de austeridad fiscal del Gobierno"