FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Políticas Públicas que Apoyen el Empleo del Adulto Mayor Asoma como Realidad Inescapable para Chile

logo-diario-estrategiaDe acuerdo a Cristián Hernández, director ejecutivo del Centro de Economía y Gestión Aplicada (Cegap) de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, "hay mucho adulto mayor que termina saliéndose del mercado del trabajo porque simplemente no logra reincorporarse". Con esto, Hernández acusó en el diario Estrategia, que varios han tratado de "instrumentalizar el estudio" al indicar que el 90% de los trabajos disponibles para los adultos son de muy mala calidad.

Experto propone terminar con el piso establecido en la Ley Reservada del Cobre que financia a las FF.AA.

logo-sur-noticiasPara el experto en economía de las políticas públicas de la facultad, Víctor Salas una Ley Reservada del Cobre que establezca un porcentaje menor que al 10% "aminora la situación de inestabilidad y de impacto en Codelco".

Víctor Salas plantea terminar con piso de financiamiento de Codelco a FF.AA.

logo-diario-estrategiaEl economista de la FAE USACH, Víctor Salas, afirmó en el diario Estrategia, que es conveniente reducir el 10% de los ingresos de Codelco a las Fuerzas Armadas, pero siempre acompañado del fin del piso que establece la norma cuando la cuprífera no logra los US$180 millones definidos como mínimo.

Expertos ven crecimiento del gasto en torno al 2% tras señales de Valdés a la NM

logo-diario-pulsoEl economista de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Guillermo Pattillo, fue consultado por el Diario Pulso para opinar sobre el crecimiento económico, donde respaldó la idea de focalizar el gasto y reasignar recursos vía programas.

Entrevista a Alberto Mayol, Sociólogo y Analista Político de la Universidad de Santiago de Chile

logo-chilevisionAlberto Mayol, sociólogo y académico de la FAE USACH, conversó para Chilevisión Noticias respecto a la irrupción de Ricardo Lagos en el panorama político en el contexto de la carrera presidencial

Experto propone terminar con el piso establecido en la Ley Reservada del Cobre que financia a las FF.AA.

logo-planetaEl académico de la Facultad de Administración y Economía del plantel estatal, Víctor Salas, advierte que aun en el caso en que la ley fuera derogada, si no se revisa el piso de recursos que se entregan a las Fuerzas Armadas, "el Estado tendría que seguir comprometiéndose con cifras altas en términos de defensa".

Experto propone terminar con el piso establecido en la Ley Reservada del Cobre que financia a las FF.AA.

logo-mediabancoEl académico y economista de la Facultad de Administración y Economía, Víctor Salas, sostiene que es conveniente para la operación de Codelco reducir el aporte de 10% de sus ingresos totales a la defensa nacional.

Imacec de julio llegó sólo a 0,5%

logo-canal-13El economista Guillermo Pattillo, opinó en Canal 13 a lo referido al bajo crecimiento de la economía en Chile, siendo la cifra más baja desde agosto del 2014 y según el académico el comportamiento del IMACEC se mantendrá así hasta el próximo año.

Millonarios gastos del Ejército están bajo la lupa

logo-tvnEl experto en economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Guillermo Pattillo, expuso su opinión en TVN acerca de los polémicos gastos del Ejército, considerando que el rol de fiscalización de los gastos, además de ser de la Contraloría, debería ser del Congreso.

Banco Central dio a conocer la última cifra del IMACEC

logo-canal-13Guillermo Pattillo, académico de la facultad opina para Teletrece sobre la caída del IMACEC, rescatando que la economía chilena lleva bastante tiempo "pegada al piso, entendiendo por eso un crecimiento cercano al 1% – 2%". Además declaró que la situación se sostendrá hasta el próximo año.