Junto a Christian Larraín, exvice-presidente para la Comisión del Mercado Financiero (CMF) y a Manuel Marfán, de CIEPLAN abordaron el sistema de pensiones de cara a una nueva Constitución. La académica FAE presentó resultados del experimento realizado junto a la Superintendencia de Pensiones y la CMF.
La actividad organizada por la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante fue transmitida vía YouTube, contempló la interpretación del himno de nuestro plantel en voz de Gepe y destacó un recorrido virtual por los distintos espacios del Campus. El rector Juan Manuel Zolezzi hizo una invitación a las y los jóvenes "a imaginar y luchar por el cumplimiento de sus sueños, sabiendo que siempre van a contar con todo el apoyo de las y los integrantes de esta comunidad universitaria".
El compromiso con la gestión pública, orientada al interés general, junto al cultivo de vínculos permanentes con las dinámicas de la esfera pública nacional e internacional, más el carácter multidisciplinario, la diversidad de enfoques y especializaciones de su cuerpo docente, son algunas de las principales fortalezas que tiene la carrera.
Ricardo Rojas es miembro del Círculo de Honor del Círculo de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile. Había sido designado recientemente como embajador de Chile en Croacia y concurrente en Montenegro y ahora asume sus funciones en el país asiático.
La Universidad de Santiago de Chile firmó recientemente un convenio de colaboración para que estudiantes de pre y post grado realicen sus tesis en temáticas de pobreza y vulnerabilidad social.
El programa de postgrado cuenta con un amplio perfil internacional con docentes que, desde México, Australia y España, dieron inicio al año académico 2021.
La instancia contempla cinco sesiones, con inicio el 12 de agosto, y reuniones cada dos semanas, con seminarios y talleres virtuales, los que contarán con la participación de invitadas/os internacionales y nacionales de referencia en la internacionalización de la educación superior.
El vicerrector académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Julio Romero envió un comunicado a toda la comunidad universitaria, anunciando la ampliación del plazo de matrícula para este grupo.
Dra. Denise Laroze, académica del Departamento de Administración de la FAE USACH, junto a un equipo multidisciplinario, entre los que se encuentra el Dr. Giuliano Duarte de la Facultad de Medicina de la casa de estudios estatal, obtendrá 20 mil dólares para el intercambio académico en post del experimento.
Para agilizar los procesos y facilitar las solicitudes de público interno y externo, se programaron horarios específicos para que cada unidad responda a través de un/a encargado/a. La Prorrectoría ha puesto a disposición a todas sus direcciones y unidades.
Es hora de avanzar en Chile a un sistema mixto de pisos, con una pensión universal pareja financiada por impuestos, pensiones según las contribuciones pasadas financiadas por cotizaciones presentes y fondos de capitalización colectiva y, finalmente, ahorros individuales complementarios y voluntarios con estímulo tributario.
La iniciativa busca robustecer y visibilizar las voces desde América Latina a partir de la presentación de ensayos académicos enfocados en una serie de ejes temáticos que revisten especial interés tanto a nivel interamericano como global.