El alcalde de Recoleta y candidato presidencial del Partido Comunista tuvo una íntima conversación con estudiantes y académicos de la carrera de Administración Pública con el fin de responder todas las dudas en torno a su candidatura presidencial y gestión municipal.
Ubicado en una zona de alto tránsito de la comuna de Las Condes, el inmueble tiene como objetivo afianzar a los programas de postgrado y educación continua de la Universidad de Santiago en un segmento de personas que busca optimizar tiempo de desplazamiento hacia su lugar de trabajo o residencia.
La presidenta de la Federación, Noemí Quintana, sostuvo que los estragos emocionales y de todo tipo que ha producido el agotamiento pandémico requieren realizar acciones para avanzar hacia la superación de este crítico momento "y si no ponemos de nuestra parte, esto demorará más aún en poder cambiar".
Erik Berwart, PhD por la University of Manchester y jefe de Inclusión y Educación Financiera de la Comisión para el Mercado Financiero, explicó a los asistentes el funcionamiento del organismo que fusionó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
La máxima autoridad del plantel manifestó su preocupación por la salud mental de las y los integrantes de nuestra universidad, motivo por el que dispuso vacaciones de una semana desde el 28 de junio al 3 de julio, y desde el 22 al 27 de noviembre. Asimismo, adelantó otras acciones para mitigar el impacto de la pandemia en la comunidad.
El Dr. José Gabriel Palma, académico de la U. de Cambridge e investigador de la Facultad de Administración y Economía de la USACH se referirá en la oportunidad al modelo neoliberal dual-extractivo y cómo reactivar la economía por la crisis del Covid -19.
El político y cineasta, Marco Antonio Enríquez Ominami conversó con los y las estudiantes de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía de la USACH sobre la realidad actual del continente y en especial la de Chile.
Sergio Rademacher fue el encargado de conversar con los y las estudiantes del programa de postgrado que inician sus estudios, sobre tecnología y procesos tecnológicos en las compañías post pandemia.
Dr. José Gabriel Palma escribió una columna para Ciper en la que analiza al royalty no como un impuesto, sino cómo la cantidad que se debe pagar a un propietario de un derecho a cambio del permiso para ejercerlo.
El académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH explica en su Nota de Política Económica titulada "Recuperación lenta, ¿están todos apostando que 2º retiro la acelera?", que las futuras pensiones seguirán empeorando en pos de una reactivación económica que no incurra en más déficit fiscal.
Estará encargada de articular, promover, desarrollar y potenciar la innovación y el emprendimiento en la Universidad de Santiago de Chile, entregando herramientas y desarrollando programas de apoyo para la comunidad universitaria.
Máximo Pacheco fue el encargado de hacer una completa exposición a la audiencia sobre el diseño y ejecución de las políticas públicas para la gestión del cambio en un mundo globalizado, con cambios demográficos, con concentración de la riqueza y descontento social.