Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Académico de la U de Cambridge y de la FAE advierte: “Debate constitucional no debe mezclarse con discusión del nuevo modelo de desarrollo”

news_096_dEl también doctor en Economía por la Universidad de Oxford y además doctor en Ciencia Política por la Universidad de Sussex, José Gabriel Palma, fue el invitado a un nuevo webinar de la iniciativa Usach Constituyente. En la oportunidad, expuso sobre los modelos de desarrollo y el cambio constitucional en Chile.

Investigador de la FAE publica enyaso en Ciper sobre los desafíos económicos para la nueva Constitución

news_101_dEl Dr. José Gabriel Palma, despedaza el rol de los "expertos" a los que llama "guardia pretoriana del neoliberalismo" y los argumentos de los que postulan para Chile la "nueva" socialdemocracia europea: bajo la apariencia de subsidiar a los más pobres, los grandes receptores de "protección social" son los grupos de altos ingresos.

Observatorio de Políticas Públicas en Educación Superior FAE USACH presentó estudio sobre gratuidad y sus efectos

news_095_dEl estudio realizado por el académico del Departamento de Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas y Rubén Jara, Lilian Soto y Felipe Calderón, del Observatorio OPPES-USACH; reconoce la existencia de un problema relevante para el sistema de gratuidad en Educación Superior, al establecer que la actual forma de pago de este beneficio genera una brecha negativa entre los pagos fiscales por gratuidad que hace el Estado y el valor de los aranceles reales que cobran las instituciones adscritas al sistema.

Investigador de la FAE expondrá en CENDA Chile sobre una Constitución habilitadora en lo económico

news_124_dEl Dr. José Gabriel Palma, analizará este jueves 26 de noviembre a las 18.00 horas por Facebook Live Cenda Chile, la posibilidad de que la nueva constitución para Chile no se case con ningún modelo específico de desarrollo, si no que sea más bien habilitadora en esa materia.

Presidenta del Senado, Yasna Provoste, no descartó ser candidata a la presidencia de Chile

news_094_dEn el conversatorio "AP Conversa con", la senadora por la Democracia Cristiana conversó sobre el rol del Estado, el cambio del modelo económico imperante y políticas públicas en salud y educación en un mundo post pandémico y en vías de una nueva Constitución.

Usach celebra 172 años construyendo la educación pública de Chile

news_093_dCon 7 años de acreditación y ratificada como una de las tres mejores universidades nacionales según el Ranking QS World, nuestra casa de estudios conmemora hoy, 6 de julio de 2021, un nuevo aniversario.

Académicos del Departamento de Administración de la FAE USACH participarán en conversatorio sobre el despido en pandemia

news_092_dLos doctores Sergio López y Gregorio Pérez, serán parte del conversatorio denominado "La experiencia del despido en distintas voces", junto a Juan Pablo Villanueva, gerente de Recursos Humanos; Iván Campos, presidente del Sindicado de La Polar y José Matamala, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Académico de la FAE dicta charla a egresados sobre el efecto de la crisis financiera subprime y el Covid-19 en la globalización

news_072_dEl ingeniero comercial José Miguel Villena fue el encargado de entregar a la audiencia detalles del impacto que han tenido en el comercio internacional las últimas dos crisis financieras, las que han generado mayor incertidumbre para la toma de decisiones tanto de políticas públicas como del sector privado a nivel global.

Investigación internacional explora cuándo los ciudadanos confían en los líderes durante la pandemia de COVID-19

news_091_dEl COVID-19 está afectando a ciudadanos de todo el mundo, pero existen desigualdades en la propagación y el impacto entre países. Si bien los países más ricos compraron un excedente de vacunas antes de que fueran aprobadas, solo el 0,9% de las personas de países de bajos ingresos han recibido al menos una dosis de la vacuna en la actualidad.

Académico de la FAE publica columna en Diario Financiero sobre el tipo de cambio real

news_100_dEl Dr. Rodrigo Caputo, profesor del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, abordó en su columna de opinión el consenso que existe sobre el tipo de cambio real y cómo este es afectado en el largo plazo por variables "fundamentales" que determinan cambios en precios relativos.

Con mensaje para fundar un nuevo Chile plurinacional la Dra. Elisa Loncon se convirtió en presidenta de la Convención Constitucional

news_090_dEn una jornada histórica, la Dra. Elisa Loncon, académica de la Facultad de Humanidades de nuestra universidad fue elegida presidenta de la recién instalada Convención Constitucional, llamando a proteger el respeto a los derechos de todos los pueblos del país. Representantes de la comunidad académica y autoridades valoraron su nombramiento en tan importante hito para la democracia.

Académico de la FAE integra red para elaborar propuestas con bases técnicas y aportar al debate de cambios en el sistema impositivo del país

news_123_dEl Dr. Germán Pinto Perry se encuentra en un grupo de especialistas tributarios articulado por la abogada tributarista, socia del estudio Recabarren & Asociados y asesora de la CPC en el último debate tributario, Soledad Recabarren, quién está creando una red que pueda elaborar propuestas con bases técnicas para aportar al debate.