Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Profesor Víctor Salas analiza la lenta recuperación económica y la apuesta de todos los actores a reactivarla con el segundo retiro del 10%

news_120_dEl académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH explica en su Nota de Política Económica titulada "Recuperación lenta, ¿están todos apostando que 2º retiro la acelera?", que las futuras pensiones seguirán empeorando en pos de una reactivación económica que no incurra en más déficit fiscal.

Abierta cuarta convocatoria del Fondo VIME, con énfasis en proyectos adaptables a los nuevos contextos

news_119_d"El confinamiento y la situación sociopolítica del último año, nos enseñó que hoy más que nunca debemos estar presentes, sin importar el formato, fortaleciendo nuestros vínculos con el mundo no universitario, puntualizó la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch.

Académico de la FAE realiza síntesis económica del mes de octubre en Chile y el extranjero

news_118_dEl profesor del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Guillermo Pattillo realiza un completo análisis de la economía nacional e internacional del mes de octubre, entre ellos la evolución de la actividad global, el PIB y empleo en Estados Unidos, los mercados bursátiles, los comodities, los bonos, la estructura de tasas y probabilidad de recesión en EE.UU. y la evolución de la actividad nacional; entre ellas el empleo, la situación fiscal, la inflación y la balanza comercial, entre otras.

Académico de la FAE publica análisis sobre competencia hipotecaria y efectos reactivadores de la economía

news_117_dEl doctorando y académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Víctor Salas, analiza en su informe del mes de noviembre la situación de competencia que se observa actualmente en el mercado hipotecario, que bien vale la pena analizar para no levantar falsas ilusiones de reactivación de la economía por esta vía.

Vicerrectoría de Vinculación con el Medio presenta primera Política Institucional de Egresados y Egresadas

La elaboración de la nueva normativa contó con la activa participación de los titulados y tituladas del plantel, quienes en reuniones sistemáticas dieron a conocer su experiencia profesional, su visión de la realidad del país, el rol de la Usach en la coyuntura nacional, y además, compartieron reflexiones sobre el futuro de ésta alma máter.

Magíster en Ciencias Económicas de la FAE USACH realiza ciclo de seminarios

El ciclo fue inaugurado por el académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, doctorando Víctor Salas, quién presentó a los asistentes las principales áreas de su trabajo académico.

Director y editor general de Interferencia explican a académicos/as y estudiantes de la FAE cómo enfrentarse y comprender a los medios de comunicación

Se trata de una serie de ocho módulos, vía Zoom, en los que los periodistas realizarán clases interactivas en las que abordarán temas como la noticia, su ciclo, el trabajo periodístico; prensa escrita, televisión y radio; medios y estallido social; cómo convertirse en fuente de información, entre otros temas.

Académico de la FAE realiza síntesis económica del mes de septiembre en Chile y el extranjero

Guillermo Pattillo analiza en su informe mensual, la recuperación económica mundial y la del país, el desempleo, la volatilidad del mercado, precio del cobre, entre otros aspectos.

Académico de la FAE dictará curso de Estado y Globalización en Universidad de Medellín en Colombia

news_112_dEl Dr. Germán Pinto Perry, fue invitado por esta casa de estudios a ser profesor de la Maestría en Tributación y Política Fiscal y, además, formará parte del comité de evaluación de ese programa, para realizar un nuevo enfoque de sus planes de estudios.

Diplomado en Gestión del Conocimiento Organizacional realiza una destacada innovación del sistema de evaluación y participa en XXV Encuentro Internacional RECLA

news_111_dEl director del programa de especialización, Dr. Gregorio Pérez-Arrau, participó en este encuentro de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa explicando los principales cambios que se han desarrollado durante este año a la metodología de enseñanza, que resultó ser innovadora y la que ha tenido una buena acogida de alumnos y académicos.

Académico de la FAE publica columna sobre autonomía monetaria citando casos de Brasil, Bolivia y Chile

El Diario Financiero publicó la columna del Dr. Rodrigo Caputo en la que aborda la importancia de la estabilidad de precios, independientemente de la orientación política de un gobierno, y cómo es fundamental que los países tengan un alto grado de autonomía monetaria.

Oficial superior de asuntos sociales de la División de Desarrollo Social de la CEPAL realizó charla sobre desigualdad a estudiantes y egresados de Ingeniería Comercial USACH

news_110_dSimone Cecchini fue el encargado de dar a conocer cifras alarmantes de la CEPAL con respecto a la pandemia en términos de distribución del ingreso, igualdad y aumento de la pobreza en Chile y América Latina y el Caribe.