El curso será dictado para alumnos y egresados de programas de Magíster de la Facultad de Administración y Economía de la USACH. Las clases se realizaran los días lunes y viernes de 19:00 a 22:00 horas, en la sala Z6 y 787 respectivamente.
Durante la última semana del mes de septiembre, el CESS OXFORD-USACH tiene organizada una serie de actividades académicas abiertas al público en su sede de Concha y Toro 32C , Santiago.
El economista Guillermo Pattillo proyecta que al mes de diciembre de este año un aumento de las remuneraciones nominales en el orden de 4%. De esta forma, los salarios reales crecerían este año del orden de 0,5%.
El académico del Departamento de Administración Gabriel Álvarez se tituló como doctor en la Universidad de Alcalá en junio de 2016 adquiriendo un "sobresaliente" por parte de la Tribunal de evaluación de su Tesis.
Organizado por La Facultad de Administración y Economía de la USACH y el Centro de Alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial de la casa de estudios, el V Congreso de Ingeniería Comercial convocó a más de 300 alumnos de distintas universidades del país.
Se trata de Omar Pérez Riveros, quién estudia los mecanismos de toma de decisiones basados en la noción de probabilidad de recompensa. El experimento usa un escenario donde la decisión de los participantes consiste en insertar créditos en máquinas dispensadoras para obtener recompensas de chocolate ficticios.
Se trata del doctor Héctor Ponce, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría y del programa MBA de la Facultad de Administración y Economía de la USACH quién indica que el uso de estas plantillas aumenta la productividad de reuniones, acrecienta la retención de contenidos por parte de audiencias y mejora el aprendizaje con clases más participativas.
La instancia reunió a destacados exponentes nacionales y extranjeros, especialistas en políticas públicas, empresas públicas, gobiernos corporativos, políticas económicas y jurídicas, quienes e sus distintas ponencias, analizaron los nuevos enfoques para la innovación de las instituciones públicas.
El acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM) y representantes de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) busca potenciar la relación entre las instituciones integrantes de esta red internacional de la que es parte la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
El objetivo de la visita de Donna Mertens, Phd en Psicología Educacional, Profesora emérita, de la Universidad Gallaudet, Washington DC, es la generación de un intercambio sobre la formación e investigación en el área de evaluación de los programas sociales, entre el Centro de Políticas para el Desarrollo FAE y la Universidad de Gallaudet.
A través de esta acción, el Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y la Maestría en Política y Planificación Social de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, podrán intercambiar pasantías de alumnos, crear seminarios, actividades académicas y realizar investigación conjunta.
Entre el 17 y 28 de octubre del presente año se llevará a cabo en la Universidad de Santiago de Chile el curso en Innovación y Emprendimiento Social, en el marco de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) dirigida por la Universidad Complutense de Madrid con el apoyo del decanato y la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.