Marian López Fernádez Cao es la directora de la Escuela Complutense Latinoamericana que actualmente se realiza en la Universidad de Santiago.
La profesional estuvo reunida con el director del departamento , el jefe de la carrera de Contador Público y Auditor y los profesores Cristina Castillo y Ramón Ramos. En la oportunidad, reveló el estudio realizado para su tesis de grado en la Universidad César Vallejo, Sede Piura, de Perú.
La alumna de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración, Rocío Belén Osuna, cursará un semestre en la University of Applied Sciences Worms, en Alemania. Rocío es una alumna destacada, que participa en los cursos de alemán e inglés de la facultad, así como también es miembro del equipo de Buddy Tutores.
Carlos Miranda Rodríguez, estudiante de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía participará en la charla "Moviendo Masas" enmarcada en el primer Festival Internacional de Innovación Social fiiS 2016.
Guillermo Pattillo, académico del Departamento de Economía y director del Observatorio del Gasto Fiscal en Chile, de la Facultad de Administración y Economía USACH y la Fundación Contexto Ciudadano, analiza el crecimiento en los gastos reservados del gobierno en 4.1% nominal respecto al 2016.
Se trata de Francisco Castañeda, director del MBA y académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, quién escribió una columna en el diario electrónico El Mostrador con referencia a algunas aseveraciones que economistas y no economistas realizan sobre el Presupuesto 2017.
El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la USACH ha abierto una nueva convocatoria del Programa de Movilidad Académica ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Este programa permitirá a los docentes realizar una pasantía durante el primer y segundo semestre de 2017
Se trata del profesor del Departamento de Administración de la FAE, Enrique Marinao quién fue invitado por el director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Anáhuac, Antonio Morfín, para realizar proyectos de investigación conjunta en el área de marketing.
Se trata de las estudiantes francesas Mathilde Gilet, Louise Quillard, Coline Nelson y Pauline Remoué, quienes son las primeras estudiantes que se benefician del convenio de doble grado firmado entre el MBA de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y ESSCA School of Management de la ciudad de Angers, Francia.
La ceremonia fue presidida por la vicedecana y director de la Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE, Silvia Ferrada y Francisco Castañeda, respectivamente y la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid, Isabel Durán Giménez-Rico.
Se trata de Isabel Torres, PhD in Economic Development, Leipzig University, Alemania, Master en Gestión Internacional de la empresa de la Universidad de Zaragoza en España y académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
El taller va dirigido a personas de la tercera edad de la comuna de Santiago y está gestionado por alumnos de Administración Pública que prepararon la realización de éste en siete sesiones para que sus participantes aprendan lo básico de la utilización de un computador y de redes sociales.