El Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de Santiago, el Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) inauguraron el pasado 14 de julio el Diplomado en Economía Social y Asociatividad en la región de Tarapacá.
La revista Hilando Cuentas, es una publicación de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad La Gran Colombia, de Bogotá, la que incorpora artículos, reflexiones, reseñas y reportes sobre contaduría pública de todo el continente americano.
Guillermo Pattillo, economista y académico del Departamento de Economía de la FAE USACH analiza en su informe semanal la inflación del 2016, comparándola con la del año pasado y realiza proyecciones estimando que a final de año esta cifra llegará a 3,6%.
Organizado por el Departamento de Administración y el Círculo de Ingenieros Comerciales de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, dictará su ponencia "Perspectivas y proyecciones de la economía chilena: escenario 2016 – 2017 y alcances del Brexit" en el desayuno organizado para los egresados de esta carrera de la casa de estudios superiores.
El lunes 18 de julio se inició una nueva versión de los cursos de capacitación en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) que se iniciaron el 2013 y 2014, años en los que se capacitó a más de 130 funcionarios de la Contraloría General de la República y entidades pilotos. En esta oportunidad, serán especialistas del área de finanzas de la Fuerza Aérea de Chile.
El sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH , Alberto Mayol, advierte en su estudio, además que el concepto trabajo es el que más se repitió en los medios de comunicación durante el mes de junio, seguido por salud, educación y seguridad. Junto con esto la Copa América logró desplazar la presencia de Michelle Bachelet de los medios analizados.
Estudiantes de pregrado, magíster o doctorado pueden postular a la beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico para realizar un curso de lengua y cultura alemanas en un centro de educación superior en Alemania de una duración de hasta seis semanas.
Se trata de Norma Muñoz, académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, quién permanecerá desde septiembre de 2016 hasta febrero de 2017 investigando sobre reformas institucionales y cambio de políticas públicas en la actualidad.
En el marco de un acuerdo de colaboración, la Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración FAE, el Círculo de Ingenieros Comerciales de la Universidad de Santiago de Chile y Robert Half compañía de Head Hunting-Chile, líder en reclutamiento y selección de personas a nivel internacional, realizaron el 06 de julio, el primer taller de Networking: Cómo maximizar los contactos y ampliar la red.
Andrés Márquez, alumno de segundo año del Magíster en Economía Financiera que dicta la Facultad de Administración y Economía de la USACH, estuvo un semestre en ESSCA, en el campus que está localizado en la localidad de Boulogne-Billancourt, en Francia y opta al doble grado con esta prestigiosa casa de estudios.
El Congreso se desarrollará los días 2 y 3 de septiembre en la Universidad de Santiago de Chile. Participarán más de 300 estudiantes de Ingeniería Comercial de distintas casas de estudios. El tema principal que se abordará es la solución de problemas sociales desde las empresas. Además destacan los desafíos de Chile en equidad e igualdad, las empresas B, poder ciudadano, el cambio de la sociedad, entre otros.
A través de su tesis titulada "Propuesta de Instrumento de Auditoría para evaluar la Gestión Medioambiental", los alumnos Alejandro Toledo y Luis Esteban Hernández plantean la incorporación de variables sociales, éticas y culturales para la evaluación, entendiendo que el factor humano también es parte del medio ambiente.