Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE USACH organiza primera Escuela de Verano

news_014_dLa Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía, lanza su primera versión del programa "Summer School FAE USACH", a ser desarrollado en el mes de agosto 2016, durante tres semanas.

Académico de la Facultad de Administración y Economía analiza precio del cobre en el 2016

news_013_dEn su informe semanal el economista y académico de la Facultad de Administración y Economía, Guillermo Pattillo, revisa lo que ha ocurrido en los últimos años con el precio del cobre. Afirma además que según los contratos a futuro que hoy se están transando en los mercados, se espera una proyección de US$1,98 la libra para el 2016 y de US$2,1 la libra para el 2017.

Nuevo Plazo para participar en Concurso Fotográfico de la FAE

news_012_dHasta el 1 de abril toda la comunidad de la FAE podrá participar en el Primer Concurso de Fotografía que tiene por objetivo retratar la Facultad de Administración y Economía y la Universidad de Santiago desde la fresca mirada de su comunidad.

Estudio del Departamento de Economía de la FAE revela efectos de la emigración en la economía de los países

news_011_dEl académico Gabriel Romero en su proyecto FONDECYT investigó los efectos económicos de la inmigración en los países donde se asientan algunas comunidades con estudios calificados y sin ellos y determinó además, como afectan los shocks en el área de recursos naturales a la decisión de emigrar.

Oportunidad de estadías Doctorales en la University of Applied Sciences Münster

news_010_dLos alumnos del Doctorado en Ciencias de la Administración de la FAE, tendrán la oportunidad de aplicar a una pasantía doctoral en la University of Applied Sciences Münster (Estado de Renania del Norte -Westfalia; Alemania).

Ex alumno del Magíster en Economía Financiera de la USACH publica libro "¿Es posible lograr el millón de dólares?"

news_009_dRené Fernández Montt, titulado en el año 2013 del Magíster en Economía Financiera (MEF) de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago presentó el libro en el que busca aproximar a la realidad nacional algunos conceptos de las finanzas personales.

Revista Contribuciones de la Universidad de Santiago lanza número especial sobre historia empresarial en Chile

news_008_dCinco de las ponencias presentadas en el seminario "Business History in Chile and Latin America", realizado por el Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública de la FAE en conjunto con Harvard Business School y el Cieplan de la Universidad de Talca, fueron publicados en la revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Santiago de Chile.

Con gran éxito se realizó el proceso de matrículas en la Facultad de Administración y Economía

news_007_dGran afluencia de alumnos secundarios llegaron desde la mañana del 11 de enero para matricularse en las distintas carreras que ofrece la Universidad de Santiago.

Departamento de Administración entrega apoyo económico a alumnas de intercambio en Alemania

news_006_dLas beneficiadas son Javiera Flores, Camila Sepúlveda y Franses Escaida, quienes obtuvieron becas DAAD y Müller.

Académico de la FAE participa en Tercera Cumbre Mundial de Investigadores de Turismo y Hospitalidad realizado en Estados Unidos

news_005_dEnrique Marinao, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, participó en la Tercera Cumbre Mundial de Investigadores de Turismo y Hospitalidad con el trabajo "Antecedents of Tourist Satisfaction. The Role of Trust in a Tourist Destination".

Observatorio Fiscal de la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago analiza la ejecución fiscal a noviembre de 2015

news_004_dEn el análisis realizado por el observatorio, se revisó la evolución del gasto del Gobierno Central total, la evolución del gasto presupuestario, el gasto corriente y el de capital y el gasto extrapresupuestario.

Cátedra UNESCO de la Universidad de Santiago abre convocatoria a estudiantes para ser "Embajadores de la Paz"

news_003_dCon el objetivo de promover los valores, actitudes y conductas en todos los planos de la sociedad para que se hallen soluciones pacíficas a los problemas y se consolide una convivencia democrática entre todas las personas y grupos que conforma la universidad; la Cátedra UNESCO de la Universidad de Santiago invita a todos sus estudiantes interesados a participar en la convocatoria para ser "Embajadores de la Paz".