Organizada por el Centro Internacional de Investigación en Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública, el doctor Javier Rodríguez Weber de la Universidad de la República, Uruguay, realizó un completo análisis a cerca de la desigualdad del ingreso en Chile entre los años 1850 y 2009.
La ceremonia se realizó en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile con la presencia de las más altas autoridades universitarias y de la facultad, y los alumnos de las carreras de Administración Pública, Contador Público y Auditor e Ingeniería Comercial.
La Beca Mozambique ha sido creada por la dirección del Programa MBA con el objetivo de generar diversidad cultural al interior del programa y de esta forma enriquecer la formación de los alumnos del MBA de la Universidad de Santiago de Chile.
Agencias del Gobierno de Sudáfrica organizarán un Workshop sobre temáticas de desarrollo, en el mes de Septiembre del 2016, en la ciudad de Johannesburgo.
En la sede en Chile del Centre for Experimental Social Science de la Universidad de Oxford y la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, se realizó el segundo seminario con la presencia del destacado académico del Departamento de Economía de la Universidad de Oxford, Peiran Jiao.
Se trata del profesor de la carrera de Ingeniería Comercial en Economía, Roberto Hernández, quien realizó -durante el mes de febrero - su ponencia "Consumo y usos performativos de la tecnología en América Latina: una aproximación conceptual" en la Universidad de Buenos Aires.
El Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, en su tradicional comunicado a los integrantes del Plantel, solicitó ayer el apoyo de toda la Comunidad Universitaria para los 3.900 nuevos jóvenes que se integran a nuestro Plantel, institución que tiene el respaldo de 166 años de historia en la formación de profesionales y el objetivo de aportar al desarrollo del país y el mundo.
Académico de la FAE presentó ponencia en la 15° International Marketing Trends Conference en Venecia
El doctor Enrique Marinao, subdirector del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, realizó la presentación de su ponencia "Perception of Benefits as Reputation Determinants. Affective Customer`s Perspective", trabajo realizado en conjunto con la doctora Leslier Valenzuela de la Universidad de Chile y la doctora Carolina Nicolas de la Universidad Santo Tomás.
El seminario “Estadísticas Macroeconómicas” está dirigido a la formación técnica – económica de estudiantes de pregrado de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, contempla diez módulos y al finalizar los alumnos obtendrán un certificado.
La académica germana dictará en el primer semestre del 2016 un curso electivo de "Gestión del Desarrollo Sustentable" para todas las carreras de la Facultad de Administración y Economía como un curso electivo transversal.
El Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago de Chile mejora las tasas de retención de alumnos, especialmente enfocados en los quintiles I y II.
Se trata de Felipe Arenas y Simón Cabello quienes realizaron el Magister en Contabilidad y Auditoría que dicta la Facultad de Administración y Economía de esta casa de estudios y presentaron como tesis la "Propuesta de un modelo para evaluar las prácticas de gobiernos corporativos en las Sociedades Anónimas chilenas", obteniendo la máxima calificación.