Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Académico del Departamento de Economía gana proyecto Fondecyt Regular 2015

news_022_dEl proyecto contempla dentro de sus resultados: publicaciones ISI sobre la historia económica de la independencia y post-independencia de Chile durante el período 1810-1860, la participación en congresos internacionales de alto prestigio y la participación en el Tercer Congreso Chileno de Historia Económica en Valdivia.

"Caso Penta" tiene en el ojo del huracán a la clase política chilena

news_021_dEl "Caso Penta" es una muestra real de las relaciones turbias que existen entre el dinero y la política. En entrevista con Alberto Mayol, académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE, se pone en evidencia que, "Si la política no es el principal poder, se rompe una base fundamental de la lógica democrática".

Con exitosa participación finalizó Escuela de Verano Economía del bien Común

news_020_dEsta se realizó en la Facultad de Administración y economía entre el 6 y el 16 de enero y participaron importantes conferencistas internacionales y académicos expertos en el tema.

FAE-Usach y Universidad de Oxford firmarán convenio para crear "Centre for Experimental Social Sciences"

news_019_dLa Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago, firmará con la Universidad de Oxford, un convenio para crear el "Centre for Experimental Social Sciences", el cual tiene como objetivo aumentar –significativamente- la productividad científica.

Víctor Salas y Francisco Castañeda participaron en la Sociedad Chilena de Políticas Públicas

news_017_dLos académicos de los Departamentos de Economía y Administración, respectivamente, expusieron sus trabajos en la Sexta Versión de este encuentro.

El "Caso Penta" explicado punto por punto

news_016_dEl académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Germán Pinto Perry, entregó tips que aclaran el panorama.

Departamento de Administración aprueba tres becas parciales para pasantía en el extranjero

news_015_dEl total es de dos mil dólares por semestre por alumno y deben optar a universidades de lengua no española.

Héctor Ponce: "El objetivo de mi proyecto es analizar los procesos cognitivos que se originan al utilizar distintas estrategias de procesamiento de información en ambientes computacionales"

news_014_dEl Académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría se adjudicó, por el proyecto "Cognitive processes primed by different computer-supported reading processing strategies: an eye-ovement analysis", un Fondecyt Regular 2015 con fondos a utilizar durante tres años.

Gregorio Pérez participa en investigación a nivel latinoamericano sobre gestión del conocimiento en el sector público

news_013_dEl estudio patrocinado por el Instituto de Pesquisas Económica Aplicada (IPEA) de Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puede considerarse pionero al ser una temática apenas explorada en el contexto nacional.

¿Si bajan los combustibles, debiera disminuir el precio del transporte público?

news_012_dVíctor Salas, Académico del Departamento de Economía, explicó que a la tendencia al alza en la divisa internacional genera un incremento en los pasajes.

Norma Muñoz se adjudica Proyecto de Innovación Docente

news_011_dLa Académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas ganó los fondos con la propuesta "Políticas Públicas en Acción: Una guía de aprendizaje en base al Estudio de Casos".

La importancia que tiene para los estudiantes una estadía de un semestre en el extranjero

news_010_d Francisco Castañeda, Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la FAE, aseguró que realizar una estadía en el extranjero le permite al alumno tener otra perspectiva de los acontecimientos sociales y políticos, lo que lo convierte en un futuro profesional abierto al cambio.