Con el objetivo de que los alumnos de la FAE puedan renovar de manera exitosa este importante aporte para poder estudiar, la Facultad de Administración y Economía atenderá los días sábados 17 y 24 de octubre, desde las 9 de la mañana hasta las 13 horas.
El Vicedecanato de Docencia, la Coordinación de Lenguas Extranjeras y la Unidad de Relaciones Internacionales, darán inicio a la segunda versión del curso de alemán dictado en la FAE.
Fernando Mazon, profesor del curso Administración y Comercio Internacional de la Universidad Regional Integrada de Brasil, fue el encargado de liderar y coordinar la delegación que visitó en días pasados, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago.
Abner Jaramillo egresado de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, participará en estas ponencias con su investigación de la relación entre la Iglesia y el Estado en Chile desde la ciencia de la administración pública.
Gabriel Torres Salazar, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, lanzó en días pasados su libro autobiográfico titulado "Relatos al Vuelo".
Gregorio Pérez, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago representó a Latinoamérica en esta importante conferencia enfocada en la gestión del conocimiento.
Se trata de las becas que se entregan en el marco del Programa "Becas Iberoamérica, Jóvenes Profesores e Investigadores, Santander Universidades". Cada beca corresponderá a 5.000 euros y la extensión de la estadía podría variar entre dos meses y un semestre académico. El plazo para postular vence el lunes 12 de octubre de 2015.
Se trata de Valentina Hernández Fuenzalida y Constanza Salgado Ayala, egresadas de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía, de la Universidad de Santiago. Quienes participaron en el concurso público de Memoristas Universitarios, organizado por la Cámara de Diputados, con la tesis "Ley de cuotas: Un incentivo para propender al equilibrio de género en el Congreso y en la Sociedad chilena".
Se trata de tres becas "DAAD-ISAP", (Deutscher Akademischer Austausch Dienst- Internationale Studien- und Ausbildungspartnerschaften) por un total de 2000 euros, para todas las carreras de pregrado de la Facultad de Administración y Economía. Los alumnos ganadores de estas becas realizaran las clases en la University of Applied Sciences Wiesbaden a partir de enero de 2016 y deberán además asistir a un curso obligatorio de alemán.
El viernes 25 de septiembre se estrenó en la Feria ChACo, la Ópera de Bolsillo "La Seducción de Ángela", donde el académico de la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago, Alberto Mayol participa como libretista.
Con la asistencia de un gran número de alumnos extranjeros provenientes de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Francia, Holanda y México se realizó el primer desayuno organizado por la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago.
El libro Regulación Económica: Caso La Polar, llevado a cabo por la Licenciatura de Estudios Internacionales de la Facultad de Humanidades en colaboración con la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago compila una serie de ponencias de investigaciones realizadas hasta fines del año 2013 relacionadas al origen, causas, falencias, propuestas y la institucionalidad involucrada que envolvió el hecho.