El 27 de julio el director del Centre for Experimental Social Scienes (CESS) del Nuffield College, Universidad de Oxford, Raymond Duch, realizará el curso de diseño, implementación y análisis de experimentos destinados a la economía y ciencias sociales en el CESS FAE-U. de Santiago-Oxford.
Maximiliano Díaz, ingeniero comercial con mención en Administración de Empresas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, se encuentra realizando el programa Master Business in Emerging Markets en la University of Applied Sciences Joanneum, en Graz, Austria.
Con el objetivo de ofrecer un espacio para que alumnos, ex alumnos y la comunidad de la universidad en general puedan idear, conectar y concretar sus proyectos de emprendimiento e innovación surge el "Club de Innovación y Emprendimiento" de la Universidad de Santiago de Chile.
El pasado 26 de junio, se realizó en el auditorio de la FAE, el taller sobre "Métodos Cualitativos Aplicados a la Ciencia Contable", el cual se efectuó en el marco de la Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC).
Los profesores Diego Barría y Francisco Castañeda participaron como speakers los días 25 y 26 de junio pasado en el XIV Workshop de Economía Europea "Major Public Enterprises in a Global Perspective" desarrollado en Milán, Italia.
El Profesor británico del MBA de la Universidad de Liverpool, Rory Miller dictará una charla en el auditorio del Citecamp de la U. de Santiago, a los alumnos de los programas de Magíster en Administración y Dirección de Empresas y Economía Financiera.
Alberto Mayol, académico del departamento de Gestipon y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía, lanzó el libro "Economía Política del fracaso. La falsa modernización del modelo neoliberal", en coautoría con el cientista político José Miguel Ahumada.
El Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) realizó la presentación preliminar del estudio "Mercado laboral, adulto mayor y personas próximas a jubilar en Chile: línea base y recomendaciones de diseño programático para sectores comercio, servicio y turismo".
En la sala de estudios de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago, se llevó a cabo el "Encuentro de Comidas Típicas", actividad organizado por la Unidad de Relaciones Internaciones de la FAE, donde los alumnos extranjeros participaron presentando los platos típicos de cada país.
El Magíster en Economía Financiera (MEF) de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, se encuentra posicionado en el octavo lugar, dentro de los mejores programas a nivel de Latinoamérica, según Eduniversal Ranking 2015.
Unidad de Formación Ejecutiva de la Facultad de Administración y Economía presenta nuevos diplomados
Se trata de seis programas de diplomados en Economía y Finanzas, Análisis Económico, Inversiones y Mercados Financieros, Métodos Cuantitativos para el Análisis, Planificación y Control Financiero y Key Account Management. Éstos comenzarán a dictarse a partir de agosto de 2015.
Los profesores Ramón Ramos y Francisco Castañeda dictaron el curso de Financial Accounting y Microfinance respectivamente a estudiantes de una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Estados Unidos, "Kenan-Flagler Business School", perteneciente a la University of North Carolina Chapel at Hill.