Una de las más reconocidas y una de las mejores universidades del mundo trae a Chile programas académicos de dos de sus prestigiosos colleges: London School of Economics and Political Science y Royal Holloway.
Se trata del proyecto Timaukel – Empodera Chile, que ganó el Fondo Incuba del Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social por dos millones de pesos para realizar talleres de profesiones y oficios, guía vocacional y charlas. El objetivo de éstos será la motivación y guía a jóvenes con el objetivo de que continúen en la educación superior, con un sello basado en la vocación y la pasión por el aprendizaje.
'Desempeño económico en las primeras décadas del Chile Independiente', se denomina el proyecto Fondecyt Regular 1150161, adjudicado por el académico de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Manuel Llorca. El estudio busca demostrar que entre 1810 y 1850 hubo avances económicos significativos. En agosto, el investigador presentará el proyecto en Kioto, Japón, en el 'XVII th World Economic History Congress', el más importante encuentro del mundo sobre historia económica.
Conzuelo Pi, head hunter de Michael Page y egresada de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas de la Universidad de Santiago, dictó el "Taller Laboral para alumnos de Ingeniería Comercial" a estudiantes de cuarto, quinto año y recién egresados de la carrera.
En el informe correspondiente a la cuarta semana de julio, el economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago, destaca que la evolución de los inventarios de la industria y el comercio, han tenido desde el 2014 una desaceleración evidente y su nivel hoy es menor al alcanzado a mediados del 2014.
La Asociación de Egresados del MBA de la Universidad de Santiago, es el organismo que busca mantener y fomentar el vínculo entre egresados y el programa.
Se trata del vínculo generado entre el Centro de Historia Empresarial de la Universidad de Harvard y el Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública de la Universidad de Santiago, que se ha visto fortalecido gracias a un proyecto REDES ganado por académicos de la FAE.
Harald Heinrichs, profesor de políticas de sustentabilidad en la Universidad de Leuphana en Alemania, dictará el martes 21 de julio a las 13:00 horas en la sala de seminarios del Departamento de Física, la charla "Cambio climático y sustentabilidad: desafíos para la ciencia y la gestión académica". Esta instancia estará abierta para todos los alumnos de la Facultad de Administración y Economía que se deseen asistir.
Se trata de Erika Ramírez, Andrea Farías y Marcelo Muñoz, quienes postularon a las becas financiadas por el Departamento de Administración de la FAE y ahora se preparan para viajar a Alemania y España.
El Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago junto con Harvard Business School y el Cieplan de la Universidad de Talca, realizaron los días 6 y 7 de julio el seminario "Business History in Chile and Latin America".
45 alumnos de cuarto medio del Liceo Lenka Franulic visitaron la Universidad de Santiago de Chile y en especial la Facultad de Administración y Economía, con el objetivo de conocer de manera directa las distintas carreras a las que pueden acceder y el enfoquen que cada una de ellas les ofrece.
En el informe correspondiente a la segunda semana de julio, el economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago destaca que las ventas del comercio minorista acumulan a mayo un aumento real de 2,3% respecto a los cinco primeros meses del 2014.