El Doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, entrará en funciones el próximo 19 de mayo.
La clase magistral del economista, "Crecimiento y Políticas Públicas para el Desarrollo", se enmarca en una serie de actividades programadas por el Centro de Políticas para el Desarrollo.
El objetivo es determinar en qué medida las diferencias en el tratamiento de la información y las herramientas asociadas, tienen un efecto en la decisión final de los individuos.
El documento, que consta de 364 páginas, entrega un exhaustivo análisis de las cinco áreas acreditables; Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación, Docencia de Postgrado , Investigación, Docencia de Postgrado y Vinculación con el Medio.
La Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE hace un llamado de postulación para las Beca DAAD (3 becas del gobierno alemán) y "Becas Richard Müller" (2 becas otorgadas por un filántropo alemán) está abierto.
Se trata del Fondo Newton, que entrega dos becas: Formación de Redes y Proyectos de Investigación Internacional.
La firma de servicios de auditoría, impuestos, finanzas y contabilidad; los invitó para que conozcan el funcionamiento, las directrices y el ambiente laboral.
El ex Decano de la Facultad de Administración y Economía y ex Director del Departamento de Administración, ha sido invitado a formar parte de este grupo, por la Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile.
El académico de la Universidad Católica, que fue invitado por el Centro de Políticas para el Desarrollo, es especialista en macroeconomía e historia económica de Chile.
Académicos de la Facultad de Administración y Economía prepararán documento el cual será difundido a la comunidad interna y externa a través de la página del Centro perteneciente al Departamento de Gestión y Políticas Públicas, y de Comunicaciones de la Vicerrectora de Vinculación con el Medio.
Con sede en Medellín, el estudiante Carlos Miranda, representa nuestra Facultad en este simposio donde se debate la agenda de desarrollo a nivel planetario.
El acto estuvo dirigido por el Director del Programa, Carlos Paillacar, el cual tuvo como principal objetivo, dar la bienvenida a los nuevos estudiantes presentar a los Directivos de la Facultad, a los integrantes del Comité Académico del Doctorado y conocer a los profesores que dictan los cursos regulares.