El director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH, Dr. Gonzalo Martner, escribe en su columna del diario La Tercera sobre el cuestionamiento a las herencias neoliberales, especialmente al Estado, los mercados, la vida económica y social con la revuelta social de finales de 2019.
Después de más de un siglo de intensas discusiones y controversias, la macroeconomía ha evolucionado, convirtiéndose en una disciplina esencialmente técnica.
Germán Pinto Perry, director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la Facultad de Administración y Economía de la USACH analiza en su columna del diario Estrategia cómo el Estado y la banca privada deberían unirse para solucionar el gran problema que enfrentan en la actualidad las pymes.
Hoy hablaremos sobre los fondos de cobertura de riesgo, George Soros y las crisis financieras.
El director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, Dr. Germán Pinto Perry, se refirió en la columna al diario Estrategia al pacto tributario que podría estar inmenso en la nueva Constitución.
El académico del Departamento de Economía de la FAE, Guillermo Pattillo, señaló que la recuperación del empleo será lenta, en la senda de la reactivación económica para 2022 y, posiblemente, con cambios permanentes en la organización del trabajo en las empresas.
El director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry, escribió en su columna del diario Estrategia, sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los profundos efectos en la economía doméstica de los chilenos.
La tasa de inflación en Brasil alcanzó las dos cifras pocos años después de terminar la Segunda Guerra Mundial.
El periodista y fundador de Santiagoadicto, Rodrigo Guendelman, visitó la Universidad de Santiago de Chile, para mostrar los rincones patrimoniales, históricos y culturales de la casa de estudios. Se destaca en este reportaje de Canal 13, el Edificio Recicla de la Facultad de Administración y Economía, construido con materiales reciclados y el que otorga comodidad a sus estudiantes para el estudio.