El investigador de la FAE USACH y académico de la Universidad de Cambridge, José Gabriel Palma, fue entrevistado en "Tax Justive Network" sobre lo ocurrido en Chile en los últimos meses. En la entrevista, sigue la línea línea del argumento que expone en su paper "The chilean economy since the return to democracy in 1990. On how to get an emerging economy growing, and then sink slowly into the quicksand of a Middleincome Trap".
En la columna del Diario Estrategia, el director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Germán Pinto Perry, analiza la retención de los honorarios que estableció la Ley 21.133 publicada en el 2019.
Una investigación de la Usach revela que, luego del 18 de octubre, en los chilenos predominan sentimientos más cercanos a la empatía que a la indiferencia. Los resultados también muestran una alta adhesión a la evasión, el acto que inició el proceso del estallido social. Los análisis fueron realizados por el vicedecano de Docencia de la FAE, Alberto Mayol.
El director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, Dr. Germán Pinto Perry, se refiere en su columna del diario Estrategia hace un llamado a acelerar el trabajo legislativo pues desde antes del 2014 se está debatiendo la mejor forma de optimizar la carga tributaria de los chilenos.
En su columna semanal el director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry, se refiere a los aspectos fundamentales del rol subsidiario del Estado.
En entrevista con TVN, el economista de la FAE USACH, Víctor Salas se refiere al plan de reactivación económica y la "catástrofe" económica que que representó el IMACEC de -3,4% considerando sólo 12 días del mes de octubre.
El director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH, Dr. Gonzalo Martner, escribe en su columna del diario La Tercera sobre el cuestionamiento a las herencias neoliberales, especialmente al Estado, los mercados, la vida económica y social con la revuelta social de finales de 2019.
Germán Pinto Perry, director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la Facultad de Administración y Economía de la USACH analiza en su columna del diario Estrategia cómo el Estado y la banca privada deberían unirse para solucionar el gran problema que enfrentan en la actualidad las pymes.
El director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, Dr. Germán Pinto Perry, se refirió en la columna al diario Estrategia al pacto tributario que podría estar inmenso en la nueva Constitución.
El director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry, escribió en su columna del diario Estrategia, sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los profundos efectos en la economía doméstica de los chilenos.