FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

¿Pro Pyme?

logo-diario-estrategiaColumna en Diario Estrategia del académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Dr. Germán Pinto Perry, en la que aborda aspectos particulares de la Reforma Tributaria relacionada a la cláusula Pyme.

Corrupción en Venezuela

logo-planetaLa corrupción en Venezuela es una de las peores del mundo y ha penetrado todos los sectores de la sociedad venezolana.

La mitad de los chilenos gana 400 mil pesos o menos

logo-tvnEntrevista el canal 24 H de TVN a Víctor Salas, economista y académico de la Universidad de Santiago. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la mitad de los trabajadores en Chile, recibe un sueldo igual o inferior a 400 mil pesos mensuales. La mayoría de este grupo corresponde a mujeres y a trabajadores informales.

La Tercera: Una mejor institucionalidad laboral para el Chile post pandemia

logo-la-terceraEn una columna en el diario La Tercera, el director del Departamento de Economía de la FAE USACH, Dr. Orlando Balboa, se refiere a cómo la pandemia ha mostrado varias debilidades de la economía nacional, especialmente en materia de vulnerabilidad económica asociada a la fragilidad de la red de seguridad social en la cobertura de las familias de clase media y media baja y la calidad de los empleos.

La mitad de los trabajadores de Chile recibe ingresos iguales o menores a los 400 mil pesos

logo-tvnLos periodistas Andrea Arístegui y José Antonio Neme de Mega, entrevistaron al economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Víctor Salas, respecto a las remuneraciones que recibe una parte de los trabajadores chilenos.

Radio Bio Bio: Hernán Frigolett llama a potenciar la creación de empleo para mejorar las cifras de crecimiento económico

logo-bio-bioEn entrevista con esta radio nacional, el extesorero de la República y académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE, Hernán Frigolett se refiere al crecimiento económico.

¿Disminuye el empleo pasar a una semana de 40 horas?

logo-la-terceraColuma en Voces de La Tercera del economista y director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE USACH, Dr. Gonzalo Martner a cerca de la iniciativa de reducción a 41 horas laborales del gobierno y los efectos en la economía.

El Mercurio: El Polígrafo, Gabriel Boric asegura que "más del 30% de las pymes han cerrado por la crisis sanitaria

logo-mercurioAnte estas afirmaciones, fue contactado el economista y académico de la FAE, Víctor Salas, quién explica que es difícil aseverar eso, ya que las encuestas oficiales del Ministerio de Economía están hechas sólo hasta el 2018.

Cambio climático: ya están en marcha los lobbies

logo-el-mostradorColumna en el diario El Mostrador del director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Dr. Gonzalo Martner, en la que aborda los intereses empresariales en Chile, quienes ya iniciaron su oposición a la meta de neutralidad carbono en 2050.

Radio Bio Bio: Senadores adelantaron un énfasis en efectos de largo plazo del proyecto de royalty a la minería

logo-bio-bioEn la nota de Radio Bio Bio, respecto a que los senadores de oposición y oficialismo adelantaron un énfasis en los efectos de largo plazo en la discusión del proyecto que establece un royalty a la minería, cuyo debate se retomará la próxima semana, es entrevistado el académico de la FAE Víctor Salas, destacando además que el precio del cobre llegó a su nivel más bajo desde abril.