FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Diario Estrategia: Rebajas a la tasa del IVA

logo-diario-estrategiaEl director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry, se refiere en su columna de los días lunes del Diario Estrategia a las rebajas a la tasa del IVA indicando que "debemos manifestar impetuosamente nuestro parecer cuando los acontecimientos se encaminan al fracaso inminente o adolecen de un yerro evidente".

EL MERCURIO: Sergio López, el temor de perder el empleo registra su nivel más bajo desde 2016

logo-mercurioEl académico del Departamento de Administración de la Universidad de Santiago de Chile, converso con EL MERCURIO sobre los cambios en los modelos laborales tradicionales en las organizaciones, permitiendo tener colaboradores menos temerosos y con mejores herramientas para afrontar un despido. Aunque el mantiene una opinión disonante, pues las tasas de desempleo no ayudan a erradicar este temor de las personas, convirtiéndose en una amenaza para la empresa.

Desigualdad del Ingreso en Estados Unidos

logo-planetaLos gobiernos, con frecuencia, se interesan en disminuir la distribución del ingreso. Una razón para ello es su relación con la pobreza. Si el ingreso es muy desigual, más gente vivirá en pobreza. Una razón para la distribución del ingreso, son los avances tecnológicos. El más reciente está basado en el semiconductor que permitió la revolución de las tecnologías de la información, es decir, la internet, que aumentó el retorno de cierto tipo de trabajadores, fundamentalmente aquellos con educación. Esto quiere decir que disminuir la desigualdad del ingreso debe comenzar por programas que garanticen la educación de la población al nivel más alto posible y atraer industrias que usen más intensivamente al capital humano.

MEGA PLUS: Entrevista a Gonzalo Martner sobre las elecciones en la Unión Europea

logo-megaEl académico y director de Magister en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile, converso en el programa Mundo Plus de canal Mega sobre las últimas elecciones europeas que se celebraron el 23 al 26 de mayo de 2019. Se refirió sobre que consecuencias traerá al continente, por todos los procesos de cambio que ha experimentado la sociedad europea en los últimos años.

Crónica Digital: Analistas dudan que el Gobierno tenga réditos positivos tras negociación por "mínimos comunes"

logo-cronica-digitalEl director del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Dr. Gonzalo Martner, se refiere en el diario Crónica Digital a los mínimos comunes, indicando que el Gobierno solo busca parecer más fuerte frente a la oposición en estas negociaciones por los "mínimos comunes", pero consideró que su respuesta "no creo que tenga mucho futuro". "Desde marzo del año pasado que estamos en esta crisis y lo que se ha requerido, desde esa fecha, son apoyos sustanciales a las familias y a las pequeñas y medianas empresas. Si no lo ha hecho el Gobierno, no veo por qué lo va a hacer ahora. Creo que esto va más en el orden de aproximaciones a maniobras de carácter electoral. Espero equivocarme", concluyó.

EL MERCURIO: USACH inauguró centro para estudiantes de posgrado y de educación continua.

logo-mercurioAnte la presencia de la máximas autoridades de la Universidad de Santiago de Chile, el jueves recién pasado se realizó la inauguración del nuevo centro de estudios de posgrado y educación continua, ubicado en Las Condes. Durante la ceremonia, el rector y doctor Juan Manuel Zolezzi, destacó que este nuevo espacio forma parte del plan de desarrollo de la casa de estudio, en el que se ha hecho énfasis en los temas de calidad y modernización. En la participación de la ceremonia, asistió la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Doctora Karina Arias, el Vicedecano de Investigación de la Facultad de Administración y Economía, doctor Héctor Ponce, y el doctor Germán Pinto Perry, director de Magíster en Planificación y Gestión Tributaria.

Diario Estrategia:Tributos y Constitución

logo-diario-estrategiaDr. Germán Pinto Perry, director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, se refiere en su columna de los días lunes del Diario Estrategia, a los lineamientos básicos del sistema tributario que será definido por los constituyentes en el proceso que estamos pronto a comenzar.

RADIO USACH: Francisco Castañeda sobre la reducción en el crecimiento de la economía chilena 2019

logo-radio-usachEl académico del Departamento de Administración de la FAE USACH, converso sobre el poco crecimiento de la economía chilena por parte del Banco Central y la OCDE. Como el limitado incremento del PIB, que rebajó en tres décima, hasta el 3,4% , y en una décima para 2020 hasta el 3,3%. Todo ello tras haber registrado en 2018 una subida del 4%, la mayor en cinco años. También aclaro si el freno económico en el país es debido a causas de las tensiones comerciales, de la inestabilidad del continente y de la política monetaria de Estados Unidos.

Diario Estrategia¿Quién paga los platos rotos?

logo-diario-estrategiaEl director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry se refiere en su columna de los días lunes a algunas leyes muy bien recibidas por la población, pero que adolecen de un sustento técnico como las sucesivas reformas constitucionales que han otorgado el retiro del 10% de los fondos de pensiones de los trabajadores del país.

T13: Entrevista a Raúl Berrios, ¿podría el mercado laboral concentrar el trabajo en 4 días a la semana?

logo-canal-13El psicólogo laboral y académico de la Universidad de Santiago de Chile, fue contactado por T13 tarde, en una entrevista donde se refirió, si esta preparado actualmente el mercado laboral para concentrar el trabajo en solo 4 días con 3 días de descanso. Mejoraría la productividad, los efectos y costos para trabajadores e industrias que se sumen al cambio.