FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

CHV Noticias: Manuel Llorca-Jaña, ¿cuánto hemos crecido los chilenos?

logo-chilevisionEl historiador económico y director del Departamento de Economía, de la Universidad de Santiago de Chile. Investigo por primera vez la estatura de los chilenos desde la colonia hasta hoy, encontrando sorpresas: épocas en que el PIB crece y la población se encoge; fuerte rezago en la estatura de las mujeres, tal vez por la costumbre machista de servirle al hombre el plato grande; y una clara correlación entre generaciones más bajas y periodos de graves padecimientos para las mayorías. Los datos provienen de una serie de investigaciones llevadas adelante por el equipo integrado también por Juan Navarrete-Montalvo y Roberto Araya.

La Crisis Chilena de 2019: Las Pensiones

logo-planetaEl año 2019 fue un mal año para Chile. La economía, que había estado estancada, comenzaba a recuperarse, pero en octubre de ese año todo se echó a perder.

Mentiras Verdaderas: Francisco Castañeda sobre los mitos y las certezas que rodean al polémico tratado del TPP 11

logo-la-redEl académico del Departamento de Administración de la FAE USACH, participó en el programa de RED canal, Mentiras Verdaderas sobre el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (TPP 11), indicando su postura en contra de este.

Diario Estrategia: Ahora es un mal chiste

logo-diario-estrategiaEn su columna de los días lunes, el académico y director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán Pinto Perry, se refiere a la poca precisión de los parlamentarios chilenos respecto a temas tributarios que han llevado a malas decisiones y proyectos plagados de falencias técnicas.

CNN: José Gabriel Palma sobre el TPP11: "Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial"

logo-cnn-chileEl investigador de la FAE y académico de la U. de Cambridge, se refiere en la entrevista con Fernando Paulsen en CNN al Tratado Transpacífico indicando que "todo el argumento a favor del TPP11 ha sido de una generalidad en el peor sentido de la palabra, de una vaguedad que es sorprendente. Refleja una mediocridad ideológica sorprendente".

Diario Estrategia: Cuidado con el IVA

logo-diario-estrategiaEl director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr.Germán Pinto Perry, analiza en su columna del diario Estrategia, la idea de bajar la tasa del IVA a ciertos productos como los combustibles, productos sanitarios, hotelería y funerarias, como así también dejar una tasa mucho más baja para productos básicos como pan, harina, leche, quesos, algunas verduras, libros y medicamentos.

Las causas y efectos del Brexit a nivel mundial

logo-megaAcadémico Francisco participa en programa "La Mesa Abierta" de Canal Mega Plus, acerca de las consecuencias del Brexit para la economía internacional

El cambio climático y las energías limpias

logo-planetaEl carbón, el petróleo y el gas, los llamados combustibles fósiles, han dominado al mundo desde que comenzó la industrialización. El problema con los combustibles fósiles es que los gases que emiten liberan dióxido de carbono que regresa a la superficie en forma de lluvia ácida que envenena el agua, mata a los animales y las plantas, y hace reflejar la luz de regreso a la superficie, calentando el planeta y el clima. Este es el efecto invernadero.

Guerra comercial y la dialéctica arancelaria

logo-la-terceraProfesor Francisco Castañeda escribe una columna para la Tercera acerca de las disputas comerciales entre Trump y China y sus efectos en el actual orden global actual, tanto político como comercial.

Diario Estrategia: La acción estatal ¿disminuye la desigualdad social en Chile?

logo-diario-estrategiaEl académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, Víctor Salas, en una columna publicada por el Diario Estrategia, explica la desigualdad en Chile y como la explosión social se da en un contexto de aumento continuo del gasto social en los últimos 20 años.