El investigador de nuestra facultad, académico de la Universidad de Cambridge y creador del índice de desigualdad que lleva su apellido, que está ganando terreno como medida a nivel mundial, critica tanto la reforma tributaria de Bachelet como las propuestas de Piñera.
El director del Magíster en Marketing y académico de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Enrique Marinao, se refiere en el Diario Financiero a la aplicación que se creó en 2010 y que incluye entre sus funciones un sistema de pagos a través de códigos QR.
La Facultad de Administración y Economía recibe 150 alumnos extranjeros por año, provenientes principalmente de Latinoamérica y Europa. Esa vinculación internacional de las carreras de pregrado de la facultad, está también atrayendo alumnos extranjeros hacia los programas de magíster de la FAE. De la misma forma, tenemos alumnos de nuestros programas de magíster que están participando en pasantías (Summer School) y en la obtención de dobles grados en Europa, principalmente en Francia, Austria, Alemania".
La Gran Depresión es la depresión económica más larga y severa jamás experimentada por el mundo occidental, provocando cambios fundamentales en las instituciones económicas, la política y el conocimiento.
Víctor Salas, académico de la FAE, comentó para el diario El Lector, que el alza de la tasa de desempleo de 6.7% se encuentra sobre las expectativas. En ese contexto, señala que el Gobierno debe promover una reforma que permita bajar impuestos. Esas son las señales que el sector productivo empresarial espera de esta administración, sostiene.
Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. En 1980, su ingreso per capita duplicaba al que le seguía en Latinoamérica, pero actualmente es el país más pobre de la región después de Haití y Nicaragua. Durante la dictadura de Maduro, el PIB en 2020 fue la cuarta parte de lo que fue al principio de su gobierno. Actualmente la economía sufre una hiperinflación. ¿Cómo reconstruir a Venezuela y recuperar el crecimiento económico sostenido y el bienestar?
La revista Capital Santiago realizó una radiografía a la oferta de MBA que existe en el país. Al respecto, Francisco Castañeda director del programa, comentó los elementos diferenciadores de la versión de la Universidad de Santiago de Chile.
Hoy en día, el mundo observa asombrado el crecimiento económico y la presencia de China en todo el mundo, pero apenas hace cincuenta años, China era uno de los países más pobres del mundo. ¿Qué han hecho los chinos para crecer tan rápidamente? ¿Se puede frenar el crecimiento chino?
El académico de la FAE, Dr. Raúl Berríos, sostiene que la evidencia sugiere que la libertad de una persona para escoger su periodo de descanso redunda en un mayor bienestar y calidad de vida. Esto sobre el proyecto de ley que se discute en el Congreso y que pretende aumentar los días de vacaciones a cambio de la eliminación de feriados impuestos por calendario, tal como ocurre actualmente. "Aunque el trabajador promedio pudiese estar en desacuerdo, tal como indican algunas encuestas, si uno observara el efecto de esta política pública en el largo plazo, sería beneficiosa", afirma.
Los comienzos del petróleo en Venezuela. Su conversión de una economía agrícola en una petrolera. Juan Vicente Gómez, sus corruptelas y las compañías transnacionales.