FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Diario Estrategia: Cuidado con el IVA

logo-diario-estrategiaEl director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr.Germán Pinto Perry, analiza en su columna del diario Estrategia, la idea de bajar la tasa del IVA a ciertos productos como los combustibles, productos sanitarios, hotelería y funerarias, como así también dejar una tasa mucho más baja para productos básicos como pan, harina, leche, quesos, algunas verduras, libros y medicamentos.

Las causas y efectos del Brexit a nivel mundial

logo-megaAcadémico Francisco participa en programa "La Mesa Abierta" de Canal Mega Plus, acerca de las consecuencias del Brexit para la economía internacional

El cambio climático y las energías limpias

logo-planetaEl carbón, el petróleo y el gas, los llamados combustibles fósiles, han dominado al mundo desde que comenzó la industrialización. El problema con los combustibles fósiles es que los gases que emiten liberan dióxido de carbono que regresa a la superficie en forma de lluvia ácida que envenena el agua, mata a los animales y las plantas, y hace reflejar la luz de regreso a la superficie, calentando el planeta y el clima. Este es el efecto invernadero.

Guerra comercial y la dialéctica arancelaria

logo-la-terceraProfesor Francisco Castañeda escribe una columna para la Tercera acerca de las disputas comerciales entre Trump y China y sus efectos en el actual orden global actual, tanto político como comercial.

Diario Estrategia: La acción estatal ¿disminuye la desigualdad social en Chile?

logo-diario-estrategiaEl académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, Víctor Salas, en una columna publicada por el Diario Estrategia, explica la desigualdad en Chile y como la explosión social se da en un contexto de aumento continuo del gasto social en los últimos 20 años.

Si China se frena aún más, Chile podría crecer hasta un punto menos que este año

logo-la-segundaProfesor Francisco Castañeda es entrevistado en La Segunda junto a otros economistas, en relación a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Mercurio: Ministro Paris afirma que Chile es destacado a nivel mundial mientras que senadora Rincón asegura que se ha gastado menos que en 2009.

logo-mercurioEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Víctor Salas, es entrevistado en el diario El Mercurio, instancia en la que explica que la instancia para elegir las fuentes de financiamiento podrían ser variables como el precio del cobre.

El Mercurio: La tendencia en compras online y los diversos modos de pago

logo-mercurioEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Dr. Enrique Marinao, escribe una columna de opinión en el diario El Mercurio relativa a los hábitos del consumidor y la tecnología que en la actualidad le permite utilizar la internet para hacer compras sin moverse de su casa o escritorio.

Diario Financiero: ¿Qué es y cómo funciona Uber Money?

logo-dfEl director del Magíster en Marketing y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Enrique Marinao, se refiere en su cápsula en el Diario Financiero a Uber Money, instrumento que tiene la cualidad de administrar las ganancias en tiempo real, está asociado a una tarjeta de crédito Uber y pueden rastrear el historial de ingresos y gastos, entre otras funciones.

Proyecto de ley busca bajar las horas de trabajo y aumentar las vacaciones

logo-chilevisionEl economista de la Facultad de Administración y Economía, Víctor Salas, comentó para Chilevisión la iniciativa presentada en el congreso que propone disminuir las horas de trabajo y aumentar las vacaciones.