FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Los directores explican las tendencias y ventajas del sector

logo-diario-pulsoFrancisco Castañeda, director del MBA de la Universidad de Santiago de Chile, opina en el Diario El Pulso que "se deben incorporar cada vez más profesionales y titulados que no vengan de la Ingeniería Comercial ni Industrial, hay que ampliar los MBA a otras áreas".

Gastos reservados: senadores y expertos proponen rendición secreta al contralor

logo-la-segundaEl ex subdirector de Presupuestos y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, explicó en la segunda que "se supone que los gastos reservados se usan para financiar operaciones relacionadas con la seguridad nacioal del país y que por eso no pueden ser conocidos públicamente ya que, de alguma medida, afectarían la seguridad nacional".

Chilenos alcanzan nuevo récord de deudas impagas

logo-planetaVíctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, indicó que el aumento de deudas impagas se debe al deterioro de la economía que vive el país. El llamado del también académico de la Universidad de Santiago es a actuar con austeridad.

¿Se puede crecer al 4% en el próximo gobierno? Economistas divididos

logo-la-segundaGuillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos, considera que es difícil que Goic cumpla su promesa si es presidenta. "Un gobierno que herede partes de la lógica de la actual administración no puede hacer crecer a ese ritmo la economía" dijo el académico de la Facultad de Administración y Economía.

Morosos alcanzan cifra récord en el primer trimestre de 2017

logo-adn-radioVíctor Salas, académico y experto en economía de la Facultad de Administración y Economía opina en Radio ADN respecto al aumento de la cantidad de morosos registrados en el primer trimestre de 2017.

Pequeñas-grandes innovaciones en las escuelas de negocios

logo-mercurioFrancisco Castañeda, director MBA de la Universidad de Santiago de Chile, opinó en el diario El Mercurio respecto a los cambios que se han realizado dentro de la escuela de negocios y de cómo estos tienen que estar en una línea de un enfoque sistémico que desemboque en una enseñanza cuyo sello sea la innovación.

Economista sostiene que disminución prolongada de inversión extranjera no se advertía desde los años 70

logo-el-cachapoalEl académico de la Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, señala que la caída de la inversión foránea a su menor nivel en 10 años es solo una muestra de lo que sucede a nivel general con la situación económica. "La proyección que yo tengo para 2017 es de una nueva caída de 1%", sostiene y agrega que con este escenario se completará un ciclo de cuatro años a la baja.

Tributación de minería privada baja 50% en primer trimestre pese al alza del cobre

logo-mineria-chilenaGuillermo Pattillo, ex subdirector de Dipres, y economista de la Usach, aseguró que "va a haber un aumento en el aporte al Fisco en el margen, por el precio más alto del cobre, pero menor a lo que la regla clásica indica, debido esencialmente a que los costos de las empresas mineras no han bajado en una proporción equivalente a la caída anterior de los precios".

Economista advierte que propuesta que reduce horas de trabajo aumentará la precariedad laboral

logo-el-longinoEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, sostiene que la baja en la tasa de desempleo del Gran Santiago en doce meses, que llegó al 7,7%, esconde un crecimiento significativo de los puestos por cuenta propia.

Tributación de minera privada baja 50% en primer trimestre pese al alza del cobre

logo-la-terceraGuillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos y economista de la Facultad de Administración y Economía asegura que "va a haber un aumento en el aporte al Fisco al marge, por el precio más alto del cobre, pero menor a lo que la regla clásica indica".