FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Economistas desestiman que ministro Valdés esté debilitado con miras a presupuesto 2018

logo-diario-pulsoGuillermo Pattillo, director del Observatorio del Gasto Fiscal y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, considera que "Hacienda no es autónoma, por lo tanto, no se le puede pedir que maneje un programa distinto al del Gobierno"

Economista propone mayor inversión en infraestructura para que Chile mejore clasificación de riesgo internacional

logo-ucvPara el economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, esta situación debe motivar a la autoridad a considerar elementos que estimulen el crecimiento en la Ley de Presupuestos para el próximo año, retomando cifras entre 2% y 3%.

Economista propone mayor inversión en infraestructura para que Chile mejore clasificación de riesgo internacional

logo-planetaVíctor Salas, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, afirmó que la baja informada por Standard & Poor's (S&P) se debe a que la agencia no observa señales que fomenten una mayor actividad económica del país.

Gasto público alcanza su mayor peso en el PIB desde 1990 y revive debate sobre eficiencia

logo-dfEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, y director del Observatorio del Gasto Fiscal, Guillermo Pattillo, destaca en el Diario Financiero, que lo relevante es que el gasto ha estado creciendo por sobre los ingresos ininterrumpidamente desde el año 2013.

Si próximo Gobierno mantiene meta de reducir déficit en 0,25%, sólo podrá reasignar gastos

logo-mineria-chilenaGuillermo Pattillo, académico de Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, vaticinó que si se mantiene esta trayectoria, la expansión promedio del gasto público entre 2018 y 2021 será de 2%.

Ministro Valdés reconoce que la desaceleración de la economía afectó la manera de gobernar

logo-adn-radioEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, comentó en Radio ADN que si el crecimiento sigue siendo bajo, más costará encontrar trabajo, aumentando el conflicto social.

Por bajo Imacec de mayo: economista prevé complejidades mayores en discusión del presupuesto tras caída en expectativas de crecimiento para 2017

logo-diarioGuillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos y economista de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, analizó las cifras del Imacec y prevé que "se enfrentarán con fuerza quienes desean dejar el gasto amarrado para el próximo año, aun contra los esfuerzos del propio ministro Valdés".

Entrevista: Guillermo Pattillo, economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile

logo-bio-bioEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Guillermo Pattillo, comentó en la Radio Bío-Bio respecto a la actualización de la tasa de desempleo, que aumentó a 7%. El economista dijo que además de ser una cifra esperada, el indicador seguirá subiendo.

Valdés defendió la conducción económica y las reformas del Gobierno

logo-adn-radioVíctor Salas, economista de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile opinó para Radio ADN que si bien las reformas eran necesarias, pero reconoce que su implementación tuvo repercusiones en el crecimiento económico.

70 emprendedores conocieron los beneficios de las cooperativas

logo-el-longinoMario Radrigán, director del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, CIESCOOP, opina sobre las cooperativas en el marco del seminario "Cooperativismo en Chile: Oportunidades para emprender colectivamente". Comentó que este modelo empresarial "se encuentra plenamente vigente en nuestro país".