Guillermo Pattillo, economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, explicó que el indicador que muestra el aumento de los trabajos independientes, "claramente no es positivo", ya que los empleos por cuenta propia "son empleos que la gente usa como única alternativa a la pérdida de empleo formal y a la escasez de vacantes de trabajo en empleos formales"
El especialista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, opinó en Radio Bío-Bío respecto al crecimiento de la renta vitalicia, considerando que el aumento se debe puramente a falta de información.
Raúl Berríos, profesor de la Facultad de Administración y Economía opina sobre una encuesta realizada por Trabajando.com y quienes respondieron esta encuesta: "Más que generacional, es la edad. No es que sea una generación diferente, cuando se es más joven, se sienten más posibilidades de encontrar un nuevo trabajo, muchos viven con sus papás y saben que tienen muchas cosas aseguradas", dice Berríos.
El académico de la Facultad de Administración y Economía, Raúl Berríos, considera que el sondeo realizado por Trabajando.com, como el 50% de quienes respondieron la encuesta son parte de la población joven, "sienten que tienen menos que perder", ya que, su posibilidad de encontrar una alternativa mejor es mayor que la de alguien con mayor edad.
Raúl Berríos, psicólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago comentó al matutino que el 50 por ciento de los que respondieron la encuesta son población joven y "sienten que tienen menos que perder, (...) sienten más posibilidades de encontrar un nuevo trabajo, muchos viven con sus papás y saben que tienen muchas cosas aseguradas"
Guillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos, subrayó que "el Gobierno que llegue debe generar una senda de convergencia lo más rápida y factible para llegar a balance fiscal estructural, pero al mismo tiempo trazar una senda de reducción rápida del déficit fiscal efectivo. Idealmente no más allá de cuatro años"
Raúl Berríos, académico del Departamento de Administración de la FAE Usach, entrega algunos consejos respecto a cómo manejar desvinculaciones, y cómo poder realizar una reinserción efectiva.
Guillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos, opinó respecto a lo que a su juicio debería hacer el gobierno que llegue, considerando que "se debe buscar formas de que los ingresos crezcan. Ahí, una opción es el crecimiento económico, pero eso no es instantáneo"
Para el economista y académico de la FAE USACH,, Guillermo Pattillo, el indicador que muestra un aumento en el empleo por cuenta propia "claramente no es positivo", ya que los empleos por cuenta propia "son empleos que la gente usa como única alternativa a la pérdida de empleo formal y a la escasez de vacantes de trabajo en empleos formales", sostiene.
"Power Pitch: Reuniendo Ciencia, Mundo Privado y Emprendimiento" se llama el taller dirigido a investigadores, estudiantes, emprendedores y empresarios antofagastinos realizado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con el ingeniero comercial de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Ariel Matus.