FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Entrevista a Aurelio Butelmann, director del Departamento de Administración FAE Usach

logo-diarioEl académico de la Facultad y Administración y Economía, Aurelio Butlemann, mira los cambios con la pausa que dan los años y analiza el rol de las casas de estudio en la formación de profesionales para estos tiempos.

Baja en estimación de PIB para 2017 reduce a la mitad efecto de alza del cobre en el Fisco

logo-revista-tec-minerosSegún Guillermo Pattillo, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach Pattillo, existe espacio para que "Hacienda, así como lo hizo en 2016, subejecute el Presupuesto y el déficit fiscal efectivo sea incluso menor a lo proyectado inicialmente. Esa sería la más relevante contribución de la política fiscal este año a la estabilidad macroeconómica".

Entrevista a José Gabriel Palma: La rigidez del modelo

logo-la-segundaEl diario La Segunda publicó este viernes una entrevista al doctor en Economía de Oxford, profesor de Cambridge y de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, José Gabriel Palma, quién cree que la gran amenaza para el mercado no son los robots, si no la ineptitud de nuestras economías- a diferencia de las asiáticas- para adaptarse al cambio.

Director de Relaciones Internacionales de la FAE destaca las "pequeñas –grandes" innovaciones en las Escuelas de Negocios

logo-mercurioFrancisco Castañeda, académico y director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, comenta la importancia de la movilidad e internacionalización estudiantil, como método de innovación en las Escuelas de Negocios.

Baja en estimación de PIB para 2017 reduce a la mitad efecto de alza del cobre en el Fisco

logo-diario-pulsoGuillermo Pattillo, profesor de la facultad, comentó para el Diario Pulso sus cálculos y proyecciones, considerando que existirá una reducción del déficit efectivo desde el 3,3% del PIB proyectado a uno aproximadamente más cerca del 3%.

Qué hacer con su dinero para que crezca y rinda frutos

logo-diarioEl académico de la facultad, Víctor Salas, comentó algunos consejos para aumentar el patrimonio, asegurando que "depende de la persona, ya que están aquellos que quieren conservar su patrimonio y crecer lentamente y otros que son amantes del riesgo".

Por shocks externos y reformas, meta de PIB para 2017 de Valdés no se cumplirá

logo-la-segundaEl economista de la Fae Usach y ex subdirector de Presupuestos, Guillermo Pattillo, relata que "las cifras hasta abril nos muestran que la economía está estancada en una tasa de crecimiento próxima al 1,5%, de la cual no se despega" y explicó que las reforma laboral y tributaria afectaron el desempeño de la economía.

Qué hacer con su dinero para que crezca y rinda frutos

logo-el-austral-de-la-araucaniaVíctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, comenta sobre los fondos mutuos como forma más recurrida para aumentar el dinero, ya que, "somos más cautos, más adversos al riesgo, aunque no den mucho pero la idea es que paguen".

FNE iniciará investigación por crecimiento del mercado de las rentas vitalicias

logo-bio-bioLuego del aumento de la elección por las rentas vitalicias, Víctor Salas académico de la Facultad de Administración y Economía, declaró en Radio Bío-Bío que "los están mal orientando en el momento de tomar la decisión de pensiones".

Conocido como "mobbing": Experto critica falta de medidas que regulen el acoso laboral en Chile

logo-adn-radioEl psicólogo organizacional y académico de la Universidad de Santiago, Dr. Raúl Berríos, explica que el 'mobbing' (acoso laboral) es un factor importante para explicar el hecho de que un 62% de los chilenos renuncie a su puesto sin tener otro empleo, como revela el portal www.trabajando.com.