FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-diarioLos arquitectos a cargo del proyecto, que demoró un año en ser construido completamente, explican que para realizarlo utilizaron containers marítimos dados de baja, con el objetivo de "sacar la idea de que los contenedores y sistemas modulares son solo para campamentos y construcciones de faena, llevándolos a un estadio distinto".

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-ucvDe acuerdo al Decano de la FAE de la Universidad de Santiago, Jorge Friedman, sus cinco salones uno de los fines principales del edificio es fomentar una conciencia medioambiental en la comunidad universitaria. "Es una forma de gritar: 'reciclemos'", sostiene la autoridad.

Facultad de Administración y Economía de la Usach posee un edificio de materiales reciclados y es desmontable

logo-planetaEl edificio cuenta con 16 contenedores coreanos que sirvieron de transporte marítimo y que ahora están instalados en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago en Estación Central. Cada contenedor mide 12 metros de largo por 2,3 metros de ancho y son técnicamente llamados de altura mayor (2,7 metros), lo cual permite entregar un estándar de habitabilidad.

U. de Santiago inaugura inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-planetaLa Universidad de Santiago de Chile presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble alojado en la Facultad de Administración y Economía, construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados. El edificio tiene una superficie de 740 metros cuadrados, los cuales se distribuyen en dos bloques de dos niveles cada uno.

Economista afirma que demandas del Sernac no corrigen los problemas de la nueva ley de estacionamientos

logo-diario-chanarcilloEl especialista de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Enrique Marinao, asegura que los recursos presentados por el Servicio Nacional de Consumidor, son medidas paliativas que no solucionan el problema de fondo de la normativa.

Primer edificio de materiales reciclados en América Latina es inaugurado en Chile

logo-planetaLa Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, inaugura el primer recinto educativo sustentable de América Latina. El ministro de Medio Ambiente en ejercicio en ese momento Pablo Badenier, encabezó la ceremonia, aseguró que este edificio es un buen ejemplo de cómo los residuos se pueden reutilizar.

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-planetaDe acuerdo al Decano de la FAE de la Universidad de Santiago, Jorge Friedman, sus cinco salones uno de los fines principales del edificio es fomentar una conciencia medioambiental en la comunidad universitaria. "Es una forma de gritar: 'reciclemos'", sostiene la autoridad.

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-mediabancoEl ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien participó en la inauguración, destacó que el nuevo edificio "es una clara muestra del rol público que deben cumplir las instituciones en la promoción y prácticas sustentables y responsables, no solo con el entorno, sino que también con el futuro de nuestro planeta".

"No es prototipo": Inauguran edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-bio-bioDe acuerdo al decano de la FAE de la Universidad de Santiago, Jorge Friedman, el costo de el edificio "Recicla" "bordea los $700 millones, lo cual es tremendamente competitivo. Se puede decir que es el edificio más económico construido en una universidad chilena y que reúne todos los estándares".

USACH Inaugura inédito edificio construido con materiales reciclados

logo-diario-estrategiaLa Facultad de Administración y Economía de la Usach inauguró un inédito edificio construido con materiales reciclados. "Es el primero de la universidad y de los campus universitarios de Chile con este estándar. Hay otras experiencias, pero son menores. Este es un edificio afianzado y real, no un prototipo", puntualiza Iván Jiménez, uno de los arquitectos a cargo de "Recicla", nombre de esta construcción