Guillermo Pattillo, economista de la Universidad de Santiago de Chile, dijo en Ahora Noticias, su percepción respecto al proyecto que aumenta los días hábiles de vacaciones para trabajadores.
Víctor Salas, académico de la FAE Usach, opina sobre la polémica de la altas utilidades de las AFP, considerando que "Esta gente está ganando mucha plata", crítica el economista. "Lo que se puede hacer es que ellos ganen menos a través de las comisiones que cobran".
El académico de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, sostiene que las utilidades de las administradoras, que incrementaron un 42,1% con respecto al primer semestre del año anterior, se explican por los montos que les aplican a sus cotizantes para manejar sus fondos, principalmente.
El profesor de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, reaccionó sobre las ganancias de las AFP, tema que volvió a abrir el álgido debate respecto a las administradoras.
El académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, estuvo en la conversación del programa radial "La Prueba de ADN", en el cual emitió opiniones respecto a las utilidades de las AFP.
Víctor Salas, académico y experto en economía de la Universidad de Santiago de Chile, opina en Ahora Noticias respecto al debate sobre las utilidades de las Administradoras de Fondos de Pensiones de Chile, y de que si deberían disminuir las comisiones debido a esta bonanza.
A juicio, de Víctor Salas, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, las ganancias de las AFP solo son comparables con las de "los malls y empresas del retail, que tienen utilidades por alrededor de un 200%", en circunstancias que "el promedio es alrededor de 15%", apunta.
El economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, el aumento de la comisión de las AFP se debe a que "el sistema está creciendo siempre", ya que "este es un negocio estable, como el pan: siempre va a seguir comprándose". "Quienes comiencen a trabajar con un sueldo tienen que cotizar", explica.
Víctor Salas, profesor y experto de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, participó en el programa ADN noticias, de la Radio ADN para conversar sobre la propuesta de disminución los impuestos a las empresas
El economista y académico de la FAE Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, abordó el proyecto impulsado por la diputada Camila Vallejo (PC) que busca reducir las horas de trabajo a 40 semanales.