Para el especialista en proyecciones macroeconómicas, la propuesta de la diputada Camila Vallejo, acentuará un mal escenario. "Si la gente trabaja menos horas, el trabajo se encarece y al encarecerse el trabajo, se contrata menos gente".
La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, tuvo una aparición en la revista Qué Pasa, hablando sobre la internacionalización de los programas académicos como uno de sus ejes principales.
Guillermo Pattillo, economista y académico de la Fae Usach, considera que sería relevante "implementar una plataforma electrónica para todas las decisiones de asignación y uso de recursos, para que existe absoluta claridad"
El académico de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, sostiene que la baja en la tasa de desempleo del Gran Santiago en doce meses, que llegó a 7,7%, esconde un crecimiento significativo de los puestos por cuenta propia. En ese sentido, sostiene que la iniciativa parlamentaria que pretende disminuir la jornada a 40 horas acentuará aún más este tipo de empleo.
El profesor y experto de la Facultad de Administración y Economía, Gonzalo Martner, estuvo entregando su opinión en un panel de conversación de Radio ADN, para analizar profundamente los cortes en la Región Metropolitana, junto con cómo el Servicio de Impuestos Internos maneja el tema de las platas políticas.
Panel de conversación: Proyecto de reforma a la educación superior y la eventual eliminación del CAE
Francisco Castañeda, director del Magíster en Administración y Dirección de Empresas, fue parte de un panel de conversación en Radio ADN donde se hablaron temas como el proyecto de reforma, y de cómo eliminar el Crédito con Aval del Estado.
Más del 60% de los chilenos cree que las AFP deben ser reemplazadas por un sistema público solidario
Específicamente es un 60,3% de personas encuestadas que cree que el sistema de AFP debe ser reemplazado por uno público solidario. Esto salió a la luz gracias a la investigación realizada por el Centro de Investigación Sociedad, Economía y Cultura (CISEC) de la Facultad de Administración y Economía de la Usach.
Francisco Castañeda, director del Magíster en Administración y Dirección de Empresas, envió una carta al Mercurio titulada "Una ley de Ues del Estado" en donde postula que el Estado debe adoptar un marco legal especial para con sus universidades.
Más del 60% de los chilenos cree que las AFP deben ser reemplazadas por un sistema público solidario
El Centro de Investigación Sociedad, Economía y Cultura (CISEC) de la FAE Usach, realizó un estudio cuya muestra considera la participación de ciudadanos de todas las regiones del país, arrojó -entre otros resultados- que un 67,2% de los consultados piensa que es muy probable que vaya a votar en la próxima elección presidencial.
Consolidados programas educacionales para el área Logística ofrece la FAE Usach, los cuales se han ido fortaleciendo y complementando de acuerdo a las nuevas tendencias, necesidades del mercado y requerimientos de los alumnos en los últimos años. Pamela Araya, conversa respecto a la gama de cursos y diplomados.