FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Caso Masvida: Cuestionan congelamiento de afiliados

logo-megaEnrique Marinao, profesor de la Facultad de Administración y Economía declaró sus impresiones para Ahora Noticias respecto al caso Masvida, considerando que la medida es para proteger a la empresa en vez de amparar a los beneficiarios.

Soy Chile: Economista proyectó que el desempleo crecerá a 7,5% a mediados de 2017

logo-planetaComo fundamento para explicar su proyección, el académico Guillermo Pattillo, afirmó que "el impacto de los incendios en la economía será relativamente menor, dado que no todas las áreas afectadas son de producción, pero sin duda habrá un efecto. Sin embargo, el más significativo es el de la huelga en la Minera Escondida, que no se ve que termine pronto. Es decir, va pasando sus efectos de febrero a marzo".

Proa Regional: Economista proyecta que desempleo crecerá a 7,5% a mediados de 2017

logo-planetaEl experto de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, indica que la tasa de desocupación del trimestre noviembre-enero en 6,2% esconde un importante deterioro en el mercado laboral. Agrega que "la economía viene con una tasa de crecimiento de tendencia muy baja que no va a cambiar sustantivamente este año"

UCV Medios: Economista sostiene que la nueva ley de estacionamientos solo beneficia a las empresas

logo-ucvPara el experto en marketing de servicios y académico de la FAE USACH, Enrique Marinao, el impacto de esta ley en los precios de los aparcamientos revela que, durante su tramitación en el Congreso, lo que primó fue "un criterio economicista, que buscaba rentabilidad por rentabilidad" solo para las empresas, sin considerar a la ciudadanía.

Diario El Día: Economista proyecta que desempleo nacional crecerá a 7,5% a mediados de 2017

logo-el-dia

Según el experto de la FAE USACH, a este negativo escenario se suma que "la economía viene con una tasa de crecimiento de tendencia muy baja y eso no va a cambiar sustantivamente este año".

Diario Financiero: Proyectan alza del desempleo de hasta el 7,5% a mediados de este año

logo-dfEl académico de la Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, afirmó que la tasa de desocupación del trimestre noviembre-enero de 6,2% esconde un importante deterioro del mercado laboral y proyectó que el nivel va a acercarse y superar el 7%.

Radio Bio Bío: El desempleo subió a un 6,2% en enero. Opinión de Víctor Salas, académico de la Universidad de Santiago de Chile

logo-bio-bioVíctor Salas, académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, reacciona en Radio Bio Bío respecto a la cifra en aumento del desempleo, declarando que la gente no está impaciente por encontrar trabajo, ya que, se sienten incluso con la capacidad de generarlo.

Economista sostiene que la nueva ley de estacionamientos solo beneficia a las empresas

logo-el-cachapoalDebido a un alza de un 65,8% en el precio de los estacionamientos reportado por el Sernac, Enrique Marinao, especialista de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, considera que la ley beneficia a las empresas, y es partidario de reformular la normativa.

Experto en economía de la FAE afirma que la legislación respecto a estacionamientos favorece puramente a las empresas

logo-el-dinamoPara el especialista, la ley genera "una tremenda ambigüedad, que ha quedado reflejada en los precios. Produce que cada empresa haga lo que estime conveniente, no en función del beneficio del usuario, sino de maximizar sus rentabilidades a como dé lugar".

Economista sostiene que la nueva ley de estacionamientos solo beneficia a las empresas

logo-patagonia-radioEl académico de la FAE USACH, considera que el impacto de la ley en los precios, revela que durante su tramitación en el Congreso, lo que primó fue "un criterio economicista" que buscaba el bienestar de las empresas por sobre la ciudadanía.