FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

¿Dedo en el ojo? Economista pone en duda que aerolíneas "low cost" mantengan sus precios bajos

logo-planetaEl economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Orlando Balboa, reconoce que el primer efecto de este fenómeno es positivo para los consumidores. Sin embargo, es escéptico respecto a la posibilidad de que esta situación se mantenga en el tiempo.

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-diario-pulsoLa Universidad de Santiago de Chile presentó las instalaciones de "Recicla", inmueble construido con containers marítimos dados de baja, acero reutilizado, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados. Éste está ubicado en la facultad de Administración y Economía.

Economista advierte que postergación del proyecto Dominga daña la institucionalidad

logo-diarioEl académico y experto de la Facultad de Administración y Economía de la Univerisdad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, asegura que la decisión de aplazar la iniciativa, se basa en razones "más allá de las técnicas" y que ello disminuye la confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros.

Usach inaugura el primer edificio de materiales reciclados en América Latina

logo-planetaLa Universidad de Santiago inauguró el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina. El decano de la Facultad de Administración y Economía de la universidad, Jorge Friedman destacó el bajo costo monetario que significó la implementación del "primer edificio sustentable con materiales reciclados acorde a la normativa internacional".

Economista advierte que postergación del proyecto Dominga daña la institucionalidad

logo-patagonia-radioEn su análisis de coyuntura económica para el programa Sin Pretexto de Radio Universidad de Santiago, el economista y académico de la Facultad de Administración y Economía del plantel, Guillermo Patillo, advirtió que Chile puede perder la confianza de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros producto de esta coyuntura.

Usach inaugura primer edificio hecho de materiales reciclados en América Latina

logo-planetaLa Facultad de Administración y Economía, inauguró el edificio "Recicla", el primer recinto educativo sustentable de América Latina, construido con materiales reciclados de contenedores marítimos, acero reutilizable, maderas de estructuras en demolición y árboles trasplantados.

Economista advierte que postergación del proyecto Dominga daña la institucionalidad

logo-marga-margaEl académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Guillermo Pattillo, asegura que la decisión de aplazar la iniciativa se basa en razones "más allá de las técnicas" y que ello disminuye directamente la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.

Universidad de Santiago inaugura primer edificio hecho de materiales reciclados en América Latina

logo-planetaLa estructura de cinco salones que se encuentra en la Facultad de Administración y Economía, está conformada por contenedores marítimos que fueron acondicionados en sus costados con vidrio templado para proporcionar iluminación natural en sus espacios y edificada sobre un paso ferroviario, lo cual significó un desafío para los arquitectos al mando del proyecto.

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-diarioLos arquitectos a cargo del proyecto, que demoró un año en ser construido completamente, explican que para realizarlo utilizaron containers marítimos dados de baja, con el objetivo de "sacar la idea de que los contenedores y sistemas modulares son solo para campamentos y construcciones de faena, llevándolos a un estadio distinto".

Inauguran inédito edificio universitario construido con materiales reciclados

logo-ucvDe acuerdo al Decano de la FAE de la Universidad de Santiago, Jorge Friedman, sus cinco salones uno de los fines principales del edificio es fomentar una conciencia medioambiental en la comunidad universitaria. "Es una forma de gritar: 'reciclemos'", sostiene la autoridad.