Dra. Carolina Rojas Lasch presentó su trabajo de generización a partir del Registro Social de Hogares, tecnologías de datificación de lo social y la configuración de la familia vulnerable en co-autoría con Valentina Riberi de la PUC.
Las interesadas y los interesados en participar en esta ayuda económica que entrega la FAE Usach para sus estudiantes de postgrado, tienen plazo para postular hasta el domingo 14 de julio de 2024.
En la 19.ᵃ edición del IFKAD, celebrada en Madrid en junio de 2024, el Dr. Gregorio Pérez-Arrau presentó hallazgos sobre los obstáculos que enfrentan las organizaciones públicas chilenas al implementar proyectos de gestión del conocimiento, subrayando la influencia de intereses políticos y la dependencia de saberes tácitos críticos en personal próximo a la jubilación.
El pasado 29 de mayo se llevó a cabo la inauguración del año académico de los Programas de Especialización Tributaria 2024 en el auditorio CEPEC USACH, sede Apoquindo. La ceremonia contó con la presencia de académicas, académicos, profesionales y estudiantes del plantel.
Claudia Infante Castro, estudiante de Ingeniería Comercial en la FAE Usach, pasó de jugar tenis de mesa en el patio de su casa a representar a Chile en diversas categorías internacionales. Este año, competirá en el Torneo Nacional Fenaude, donde espera revalidar la medalla de oro obtenida en 2022.
El pasado 27 de mayo, la Facultad de Administración y Economía de la Usach acogió una nueva sesión de las charlas «AP conversa con…», esta vez protagonizada por Mario Arend Serrano, gerente de estudios del Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Arend ofreció una exposición integral sobre el papel de este organismo y un análisis profundo de la sostenibilidad fiscal.
El libro presentado es una obra que reúne las investigaciones de varios académicos del ámbito tributario, quienes durante más de un año analizaron diversas temáticas relacionadas con el sistema tributario chileno en el contexto de la Reforma Tributaria.
Entre el 6 y el 9 de junio de 2024, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster (FH Münster) conmemoró las dos décadas y media de su programa de doble titulación CALA, un hito que reunió a autoridades, académicas y académicos, estudiantes y egresadas y egresados de toda Latinoamérica. El director de Internacionalización de la FAE Usach, Dr. Gregorio Pérez-Arrau, representó a la facultad en una agenda que combinó reflexión académica, talleres y actividades culturales en la ciudad alemana.
Dr. Enrique Marinao recibió el reconocimiento al mejor paper del track de marketing por su trabajo de investigación denominado “Business destination reputation. The moderating role of familiarity and emotional and cognitive experiences” junto a las doctoras Karla Barajas de la Universidad de Anáhuac y Leslier Valenzuela de la Universidad de Chile.
Dra. Carolina Nicolas presentó su trabajo de investigación “Streamers' Influence in Live Shopping” junto a la profesora de la Universidad de Barcelona, Dra. Michele Girotto. El paper aborda estilos persuasivos y comunicación del valor del producto en nuevos entornos de compras online.
El Equipo Conversatorio de Política Económica presentó un nuevo Informe Macroeconómico Coyuntural donde analizaron el crecimiento del IMACEC, la inflación, el mercado laboral y el impacto del precio del cobre en las finanzas públicas.
La primera conferencia, a cargo de Macarena Becerra de Unilever, trató sobre diversidad, inclusión y liderazgo en la era digital, proporcionando a las y los estudiantes herramientas prácticas y conocimientos actualizados para su desarrollo profesional.